“La pregunta no es si es posible erradicar la poliomielitis, sino si podemos reunir la voluntad y los recursos para terminar el trabajo”. Mark Suzman, director ejecutivo de la Fundación Bill y Melinda Gates.
El día 18 de octubre, durante la celebración en la ciudad de Berlín de la Cumbre de Salud Mundial 2022, los líderes de diversas naciones, organismos internacionales y fundaciones filantrópicas privadas, se comprometieron a contribuir con 2 mil 600 millones de dólares para financiar la estrategia 2022-2026, liderada por la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis (GPEI por sus siglas en inglés), conscientes del peligroso debilitamiento o abandono de los programas nacionales de vacunación (de esta y otras enfermedades prevenibles), y el surgimiento de nuevos casos de polio, en países que no los tenían.
Esta cifra apoyará los esfuerzos globales para superar los obstáculos finales para la erradicación de la poliomielitis, cuyo objetivo es vacunar a 370 millones de niños anualmente durante los próximos cinco años, y continuar con la vigilancia de la enfermedad en 50 países.
“Nuestro país (México), que fuera reconocido ampliamente por la consistencia, solidez y logros alcanzados por sus cíclicas campañas de vacunación llevadas a cabo año con año, ha visto decaer el número disponible de dosis de las diferentes vacunas, así como la falta de voluntad política para dar continuidad y alcance de las acciones vacunales a nivel nacional, desprotegiendo a un número creciente de infantes, adolescentes y adultos en contra enfermedades que son prevenibles”. códigoF.
Durante la celebración de este acuerdo, Svenja Schulze, Ministra Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, declaró: “Ningún lugar es seguro hasta que la polio haya sido erradicada en todas partes. Mientras el virus siga existiendo en algún lugar del mundo, puede propagarse, incluso en nuestro propio país. Ahora tenemos una oportunidad realista de erradicar la poliomielitis por completo, y queremos aprovecharla juntos. Alemania seguirá siendo un socio fuerte y comprometido en la lucha mundial contra la poliomielitis. Este año, está aportando 35 millones de euros para esta causa. Y el próximo año planeamos fortalecer aún más nuestros esfuerzos y apoyar a GPEI con EUR 37 millones, pendiente de aprobación parlamentaria. Al apoyar la GPEI, también estamos fortaleciendo los sistemas nacionales de salud. Eso conduce a sociedades más sanas, mucho más allá de la respuesta a la poliomielitis”.
El poliovirus salvaje es endémico en solo dos países: Pakistán y Afganistán. Sin embargo, después de que se registraron solo seis casos en 2021, se han registrado 29 casos en lo que va del año, incluida una pequeña cantidad de nuevas detecciones en el sureste de África vinculadas a una cepa originaria de Pakistán. Además, los brotes de cVDPV, variantes del poliovirus que pueden surgir en lugares donde no se ha inmunizado a suficientes personas, continúan propagándose por partes de África, Asia y Europa, con nuevos brotes detectados en los Estados Unidos, Israel y el Reino Unido en meses recientes.
Por su parte, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, acotó: “Las nuevas detecciones de poliomielitis este año en países previamente libres de poliomielitis son un claro recordatorio de que si no cumplimos nuestro objetivo de acabar con la poliomielitis en todas partes, puede resurgir a nivel mundial. Debemos recordar los importantes desafíos que hemos superado para llegar tan lejos contra la polio, mantener el rumbo y terminar el trabajo de una vez por todas”.
“Cuando la salud está en riesgo, todo está en riesgo”. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
- Australia: 43.55 millones de dólares australianos.
- Francia: 50 millones de Euros.
- Alemania: 72 millones de Euros.
- Japón: 11 millones USD
- República de Corea: 4500 millones de wons (KRW).
- Luxemburgo: 1.7 millones de Euros.
- Malta: 30 mil Euros.
- Mónaco: 450 mil Euros.
- España: 100 mil Euros.
- Turquía: $ 20 mil USD.
- Estados Unidos de Norte América: 114 millones USD.
- Fundación Bill y Melinda Gates: $1.200 millones USD.
- Bloomberg Philanthropies: $ 50 millones USD.
- Consejo Islámico de Alimentación y Nutrición de América: $ 1.8 millones USD.
- Las organizaciones benéficas de los Santos de los Últimos Días: $ 400 mil USD.
- Rotary International: $ 150 millones USD.
- UNICEF: $ 5 millones USD.
Vale la pena anotar que si bien es cierto que los 2 mil 600 millones de dólares americanos comprometidos en la Cumbre de Salud Mundial 2022, son una cifra de enorme importancia, se necesitan 4 mil 800 millones de USD para implementar completamente la Estrategia 2022-2026.
Es importante saber que el retorno a la inversión de esta iniciativa es tan bueno, que las se prevé que al erradicarse la enfermedad, se generará un ahorro de 33 mil 100 millones de USD en costos de salud durante este siglo, versus el precio que acarrea controlar los brotes.
“Los niños merecen vivir en un mundo libre de polio, pero como hemos visto este año con dolorosa claridad, hasta que lleguemos a todas las comunidades y vacunemos a todos los niños, la amenaza de la polio persistirá. Cuando invertimos en inmunización y sistemas de salud, estamos invirtiendo en un futuro más seguro y saludable para todos, en todas partes”. Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF.
Les compartimos que un grupo de más de 3 mil científicos, médicos y expertos en salud pública, reconocidos globalmente, publicaron una declaración para respaldar la Estrategia 2022-2026, pidiendo a los mantener hasta donde sea necesario su apoyo. El grupo señala nuevas tácticas contenidas en la estrategia del programa, como el lanzamiento de la nueva vacuna oral contra la poliomielitis tipo 2 (nOPV2), vacuna de la que ya se han administrado quinientos millones de dosis de nOPV2 en 23 países, y los datos de campo continúan mostrando su promesa como herramienta para detener de manera más sostenible los brotes de cVDPV tipo 2.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud. (18 de octubre del 2022).
Global leaders commit US$ 2.6 billion at World Health Summit to end polio.
Iniciativa Global para la Erradicación de la Polio. (18 de octubre del 2022).
Global leaders commit USD 2.6 billion at World Health Summit to end polio.
World Health Summit 2022. (s.f.).
TOGETHER WITH WHO.
World Health Summit 2022. (s.f.).
WHO Director-General Dr Tedros: “When health is at risk, everything is at risk.”
códigoF. (31 de agosto del 2022).
El primer caso de poliomielitis diagnosticado en los EUA en 4 décadas, demuestra que la caída de las tasas vacunales, permite el rebrote de enfermedades erradicadas o controladas.