“Modelos farmacéuticos de valor agregado para la población mexicana”

Por primera vez en nuestro país, se realizará un congreso enfocado a modelos farmacéuticos de valor agregado para la población mexicana. Éste se realizará los días 19 y 20 de abril en el Centro Citibanamex y estará organizado por el Instituto Farmacéutico (INEFAM, A.C.), única consultoría auditora del sector público de medicamentos, con más de diez años de experiencia.

El congreso está organizado en cuatro secciones, a saber:

  1. Fracción institucional
  2. Fracción economía de la salud y competencia económica
  3. Modelos de valor agregado, innovación y sustitución
  4. Fracción ambiente político

Contará con la participación de representantes de distintas autoridades, como son la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), el Consejo de Salubridad General, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CeNSIA) e Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM)

Por parte de la industria, se tendrá la participación de los ponentes:

Juana Ramírez

Juana Ramírez

Fundadora y CEO de Grupo SOHIN

Isolde Arzt

Isolde Arzt

Director Public Policy & Reimbursement de Baxter

Sergio Ulloa Lugo

Sergio Ulloa Lugo

CEO de Selder

José Luis García

José Luis García

Director General de Global Business Group

Javier Nuñez

Javier Nuñez

Excomisionado Federal de Competencia Económica

Fernando Corominas

Fernando Corominas

Director Comercial, Synton México

Efrén Ocampo

Efrén Ocampo

Grupo Alpharma

Rafael Gual Cosío

Rafael Gual Cosío

Director General de la CANIFARMA

Jacobo Caamaño

Jacobo Caamaño

Gerente de acceso en Janssen

Armando Baez

Armando Baez

Director Comercial en Xfarma

Julio Portales

Julio Portales

Director General en ICB Group

José Carlos Ferreyra

José Carlos Ferreyra

Presidente del INEFAM

Enrique Martínez

Enrique Martínez

Director General del INEFAM

Con la inscripción al Congreso, podrán asistir a tres talleres previos, sin costo extra, en los que se hablará de la administración de portafolios farmacéuticos, compras consolidadas de medicamentos de la política pública a los resultados y Administración de contratos con gobierno.

1er Congreso Nacional de Acceso INEFAM® 2018