La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria crucial sobre la circulación de productos falsificados de relleno labial, poniendo en riesgo la salud y seguridad de los consumidores.

Cofepris ha detectado la venta de versiones falsificadas del rellenador labial Restylane Kysse, que incluye gel con lidocaína. Las falsificaciones se identifican por discrepancias en el número de lote, fecha de caducidad, sellos y códigos QR que no coinciden con los del producto original. Específicamente, los productos falsos presentan el número de lote 16787-9 con una fecha de caducidad incorrecta del 2026-01-10, además de errores ortográficos evidentes en el empaque.

Las diferencias no terminan ahí: la jeringa contenida en el producto falsificado es de un tamaño menor al original, y su empaque, marcado con el lote 14482-1, omite completamente la fecha de caducidad. Ante esta situación, Cofepris ha instado a las clínicas de belleza y otros puntos de venta a asegurarse de que sus distribuidores estén debidamente autorizados y validados por el fabricante del producto.

Los distribuidores deben contar con la licencia sanitaria y el aviso de funcionamiento emitidos por Cofepris, así como pruebas de la legalidad en la adquisición de los productos.

La venta de productos falsificados no solo constituye una violación a la Ley General de Salud, sino que también representa un grave riesgo para la salud pública. Cofepris ha advertido que continuará con la supervisión y aplicará sanciones severas, que pueden incluir multas y clausuras, a aquellos que comercialicen estos productos ilegales.

Fuentes:

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). (2023)
Comunicado