La pregunta sigue sin respuesta, y las autoridades chinas retienen información que podría ayudar a develar el misterio.
“Si los gobiernos son transparentes, si los gobiernos comparten los datos, la ciencia puede encontrar las respuestas”. OMS.
En una conferencia de prensa dictada hoy 17 de marzo, el Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y varios de sus colaboradores, dieron a conocer que las autoridades chinas retienen información que podría ayudar a develar el origen de la pandemia de COVID-19, la que hasta el momento ha ocasionado oficialmente casi 7 millones de fallecimientos.
La información fue publicada en enero en la base de datos GISAID por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, pero sin mediar explicación alguna fue eliminada recientemente.
“Estos datos podrían y deberían haber sido compartidos hace tres años. Seguimos pidiendo a China que sea transparente en el intercambio de datos y que realice las investigaciones necesarias y comparta los resultados. Comprender cómo comenzó la pandemia sigue siendo un imperativo tanto moral como científico”. Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
Según los equipos de especialistas que tuvieron oportunidad de acceder y descargar la información para analizarla antes de que fuera borrada, los datos se relacionan con la toma de muestras en el mercado de Huanan en Wuhan, China, en 2020, sitio considerado como la zona de la que surgió el patógeno que desde hace más de tres años nos mantiene en vilo, acción que ha despertado las suspicacias e incomodidad de los expertos, llevando al Director General de la OMS a comunicarse con los CDC chinos, pidiendo que compartan con la OMS y la comunidad científica internacional la información, lo que paralelamente detonó la convocatoria a una reunión del Grupo Asesor Científico para los Orígenes de Nuevos Patógenos, o SAGO.
“En este momento, hay varias hipótesis que deben examinarse, incluida la forma en que el virus ingresó a la población humana, ya sea de un murciélago a través de un huésped intermedio o a través de una brecha en la bioseguridad o la bioprotección de un laboratorio, y no tenemos una respuesta definitiva. de cómo comenzó la pandemia”. Epidemióloga Dra. Maria Van Kerkhove. Líder técnica de la respuesta a la pandemia de COVID-19 y la jefa de la unidad de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS.
Al respecto, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró enfáticamente: “Pedimos a los investigadores de los CDC chinos y al grupo internacional de científicos que presentaran sus análisis de los datos a SAGO. Estos datos no brindan una respuesta definitiva a la pregunta de cómo comenzó la pandemia, pero cada dato es importante para acercarnos a esa respuesta y cada dato relacionado con el estudio de los orígenes de COVID-19 debe compartirse con la comunidad internacional inmediatamente”, palabras que no dejan lugar a dudas sobre la postura oficial de la Organización.
Desde el punto de vista de la Dra. Maria Van Kerkhove, líder técnica de la respuesta a la pandemia de COVID-19, y jefa de la unidad de enfermedades emergentes y zoonosis de la OMS, se desconoce si los datos subidos y retirados por los CDC Chinos servirían para determinar cómo se inicio la pandemia, pero serían de enorme utilidad para aproximarnos a la verdad, además de enfatizar que la información debería haber sido compartida oportunamente, lo que atenta contra la transparencia necesaria para combatir un meteoro de esta magnitud.
“Lo que sugieren los resultados actualizados que se nos presentaron y, nuevamente, estos fueron los resultados que nos presentaron investigadores internacionales que descargaron esos datos, fue, número uno, que hay evidencia molecular de que los animales se vendieron en el mercado de Huanan, y eso es información nueva. Y, en segundo lugar, que esos animales, que el ADN que se identificó incluye varios animales diferentes, incluidos estos perros mapaches. Y por otros estudios sabemos que los perros mapaches son susceptibles a la infección por SARS-CoV-2”. Dra. Maria Van Kerkhove.
Lo cierto es por múltiples experiencias, sabemos que las autoridades chinas se manejan siempre con una transparencia cuestionable, donde los claro oscuros siempre son acentuados.
Queda pendiente saber la respuesta de los CDC chinos, y la postura que tomarán con respecto a la compartición abierta de la información que poseen sobre el origen de la pandemia.