La investigación en sus diferentes entornos, que incluye a los médicos de la clínica en su quehacer asistencial para aumentar la expectativa y calidad de vida; así como a los investigadores de ciencia básica en las universidades, creando y experimentando; además de la industria farmacéutica, que suma sus esfuerzos para poner a disposición de la población nuevos desarrollos tecnológicos; deben de trabajar acompañados y en sincronía para generar un bien común en la solución a los problemas de salud nacional lo que a su vez, promueve el desarrollo del país.
Ejes temáticos:
Buenas Prácticas Clínicas durante la realización de un estudio clínico.
Entorno Regulatorio que deben de cumplir los Investigadores y Patrocinadores.
Impulso a la Investigación Clínica en México, avances de las iniciativas con los diferentes organismos públicos y privados para el desarrollo de la Investigación Clínica en el país
Dirigido a:
Profesionales de la investigación básica o clínica en materia de salud; industria farmacéutica; organizaciones de investigación por contrato; sitios de investigación públicos y privados; Terceros Autorizados; Unidades Habilitadas de Apoyo al Predictamen y Autoridades Regulatorias.
Curso avalado por la UNAM y TransCelerate BioPharma, Inc.

Fechas: 28 al 31 de agosto 2018
El curso se impartirá en la Unidad de posgrado de la UNAM
Cuota de recuperación:
Afiliados de:
CANIFARMA
$5,000.00
No afiliados de:
CANIFARMA
$5,500.00 + IVA
Asociados a: ACROM, AMEIFAC, AMEPRES, AMFV, APEIC: