El pasado 11 de marzo se celebró, bajo el sustento de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), el Día Mundial del Riñón, fecha en la que se buscó incrementar sustancialmente la presencia mediática y el conocimiento del público no especializado sobre la enfermedad renal, sus causas, consecuencias y posibles tratamientos.
¿Qué hacen los riñones?
- Controlan el balance químico del cuerpo.
- Eliminan toxinas y el fluido innecesario en la sangre a través de la producción de orina.
- Ayudan a controlar la presión sanguínea.
- Colaboran en la salud de los huesos.
- Ayudan a fabricar glóbulos rojos
¿Qué es la enfermedad renal crónica (ERC)?
La ERC es un padecimiento en el que los riñones van perdiendo progresivamente su capacidad para cumplir cabalmente con sus funciones fisiológicas. Cada riñón tiene en su interior alrededor de un millón de pequeños filtros, cada uno es conocido como nefrona o nefrón. En caso de que algunas nefronas se dañen y dejen de funcionar correctamente, otras se encargarán del trabajo. Sin embargo, y cuando el daño se generaliza, los riñones dejan de filtrar la sangre paulatinamente hasta llegar a la insuficiencia renal crónica, la que de no ser atendida oportunamente atentará contra la calidad y expectativa de vida de quien la padece.
Tan sólo en nuestro país, la insuficiencia renal crónica (ERC) se cobra anualmente la vida de alrededor de 100 mil mexicanos. Lamentablemente, y considerando que hay más de ocho millones de pacientes con diabetes tipo II en nuestro país, susceptibles a desarrollar este padecimiento, se espera que la cifra escale hasta llegar a 120 ó 150 mi fallecimientos.
¿Cuáles son los síntomas tempranos más frecuentes, de un problema renal?
- Pérdida del apetito.
- Malestar general y fatiga.
- Dolores de cabeza inespecíficos.
- Comezón y resequedad en la piel.
- Nauseas.
- Pérdida de peso sin razón aparente.
Cuando la función renal empeora, se pueden presentar también:
- Coloración de la piel anormalmente oscura o clara.
- Dolor en los huesos.
- Somnolencia o incapacidad para concentrarse o pensar con claridad.
- Entumecimiento o hinchazón de manos y pies.
- Pequeñas contracciones musculares.
- Mal aliento.
- Fácil aparición de hematomas (moretones) o sangre en las heces.
- Sed excesiva e hipo frecuente.
- Disfunción en la actividad sexual.
- Interrupción de los periodos menstruales.
- Dificultad para respirar.
- Problemas de sueño.
- Vómitos.
Los invitamos a colaborar activamente en la promoción del Día Mundial del Riñón, entendiendo que cada uno de nosotros somos los promotores del cambio.
Fuentes:
Organización Mundial de la Salud.
Obesidad y sobrepeso.
MedlinePlus.
Insuficiencia renal.
Cuídate.
Nueve señales que alertan de una enfermedad renal.
MedLine Plus.
Enfermedad renal crónica.
World Kidney Day. | World Kidney Day is a global awareness campaign aimed at raising awareness of the importance of our kidneys