Mientras cientos de miles de personas estamos en resguardo domiciliario corresponsable y limitando nuestras salidas exclusivamente para lo realmente indispensable, buscando ralentizar y disminuir el número de contagios por la COVID-19, hay miles más que prefieren ignorar el alcance que tiene esta medida temporal de probada efectividad para disminuir la gravedad de la situación.

Hace unos días, Google presentó los “Informes de movilidad comunitaria COVID-19” en los que se muestra por países y en algunos casos por regiones, las tendencias de movimiento en el tiempo y en diversos lugares, para saber si las sociedades han respondido a las medidas de los gobiernos. En este sentido, de acuerdo con los datos del 5 de abril, en nuestro país se han registrado reducciones de 62% en lugares de esparcimiento, 51% en transporte público, 27% en lugares de trabajo y 19% en tiendas y farmacias.

En la Ciudad de México, (única entidad que cuenta con herramientas propias para observar la movilidad), los traslados en transporte público y privado han disminuido 60%, pero las autoridades reconocen que dentro de las colonias aún existe bastante movilidad, las personas están saliendo más, y en familia; así mismo, se ha observado tanto en noticieros como en redes sociales, múltiples acontecimientos en diversos municipios y pueblos de nuestro país, que nos dejan ver la poca seriedad y nula responsabilidad con la que algunas personas están reaccionando ante la emergencia sanitaria a pesar de encontrarnos a las puertas de la Fase 3, en las que habrá un número exponencial de contagios de COVID-19, que podrían llegar a rebasar la capacidad de atención de las redes hospitalarias pública, privada y negar la oportunidad de atención necesaria que salve vidas.

Para ejemplificar la importancia del aislamiento, compartiremos con ustedes la historia real de una mujer coreana de 61 años que contagió a más de 1,160 personas pertenecientes a la Iglesia de Jesús Shincheonji en la ciudad de Daegu, Corea del Sur, asistiendo a dos servicios religiosos multitudinarios, eligiendo ignorar los primeros síntomas de su enfermedad.

El caso de esta mujer es una excelente muestra de lo que una sola persona contagiada con la COVID-19 (con o sin sintomatología) puede ocasionar. Imaginemos por consiguiente, la gravedad de que miles de personas caminen y convivan uno al lado del otro.

Más allá de estos casos, es evidente aún que muchas personas no han entendido la gravedad de la situación, ya sea porque desconfían de la palabra de las autoridades políticas y sanitarias de nuestro país e internacionales, o creen que a ellos no les ocurrirá nada.

Sin embargo, como señaló el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el Dr. Hugo López-Gatell en la Conferencia del Informe Diario sobre el coronavirus COVID-19, “es muy probable que usted no conozca una persona con COVID y le podría parecer lejano, le podría parecer remoto el riesgo de que esta enfermedad afecte a un ser querido o a usted mismo y en algún momento podría pensar que esto es algo que no corresponde con la realidad, pero la experiencia vivida en los países que ya han tenido esta epidemia ilustra precisamente que ese estado ánimo, en donde se ve como un problema acaso remoto, nos puede tomar por sorpresa y entonces cada uno de ustedes de repente identificará que ya conoce a 1, que ya conoce a 2, que ya conoce a 6, que ya conoce a 12, que ya conoce a 24, que ya conoce a 36 y que empieza a verse también afectada su familia”.

Estamos a pocos días de iniciar la fase tres de la epidemia, la más grave; lo que hagamos hoy podrá salvar vidas mañana, así que actuemos con responsabilidad y quedemos en casa.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

COVID-19 Community Mobility Reports.
See how your community is moving around differently due to COVID-19.

Community Mobility Report of México.
Mexico April 5, 2020 Mobility changes.

El Español.
La coreana con Covid-19 que contactó con 1.160 personas: reconstrucción de la pandemia en Daegu.

Infobae.
Desafiaron al COVID-19: miles de personas acudieron a las procesiones a pesar de la contingencia.

Expansión Política
¿El Gobierno de la CDMX te vigila a través de tu celular? Esto dice Sheinbaum.

Gobierno de México.
Conferencia de prensa. Informe diario sobre coronavirus COVID-19 en México del 14 de abril del 2020.