La prevalencia de diabetes, hipertensión y obesidad en la población mexicana, están entre las principales causas de daño en la función de los órganos y tejidos.

Con fecha de corte al 18 de diciembre, y la realización de 2 mil 849 trasplantes, y concretar mil 136 donaciones (197 de ellas multiorgánicas), lo que representa el 54% de todos los trasplantes realizados en el país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), superó la meta planteada por la institución para el 2022, logro al que contribuyó la implementación del Plan para la Recuperación de los Servicios diferidos por COVID-19 y las acciones emprendidas para la donación y trasplantes.

“En el Seguro Social tenemos la mayor infraestructura del sector, médicos altamente capacitados, centros de trasplante donde se ofrece la mayor tecnología de punta, incluso comparada a nivel internacional, los medicamentos que se utilizan en los países desarrollados. Sin embargo, es necesario que nos ayude la población derechohabiente y los mexicanos al aceptar la donación altruista de sus órganos o tejidos. Hay que decir sí a la vida, sí a la donación”. Doctor Pedro Paz Solís, coordinador normativo de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS.

Al respecto, el Doctor Pedro Paz Solís, coordinador normativo de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, precisó que de los 2 mil 849 trasplantes: mil 284 fueron de riñón, mil 103 de córnea, 365 de médula ósea (células progenitoras hematopoyéticas), 71 de hígado y 26 de corazón.

“Con el Programa Institucional de Donación y Trasplantes, el Instituto Mexicano del Seguro Social se consolida como la institución con la mayor productividad a nivel nacional, al realizar 54 por ciento de los trasplantes totales de México, tanto de instituciones públicas como privadas”. IMSS.

Vale la pena comentarles que atendiendo a las circunstancias generadas por la pandemia de COVID-19, el IMSS implementó estrictos protocolos de bioseguridad sanitaria para reducir al máximo posible la cadena de contagios por el virus SARS-CoV-2, en los que se incluye la toma de prueba PCR tanto a donadores como a receptores.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF.

Fuente:

Instituto Mexicano del Seguro Social. (1 de enero del 2023).
IMSS supera en 16 por ciento meta de 2022 en trasplantes de órganos y tejidos.