La vasectomía sin bisturí es uno de los métodos más sencillos, rápidos y seguros de planificación familiar.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dio a conocer que del 23 al 25 de noviembre de 2022 se realizará la Jornada de vasectomía sin bisturí en la Clínica de Medicina Familiar Revolución en la Ciudad de México (CDMX), servicio que pueden obtener de manera gratuita los derechohabientes de la institución, los no afiliados y que idealmente debería extenderse a toda la República Mexicana.

Vale la pena comentar que la vasectomía sin bisturí tiene, además del evidente beneficio de impedir de manera permanente embarazos no deseados, no requerir hospitalización previa ni posterior al procedimiento, no acarrear ningún riesgo para la salud, y no afectar el comportamiento, la libido, ni la capacidad sexual.

Para registrarse, los interesados deben acudir a la Coordinación Médica y Planificación Familiar de la Clínica de Medicina Familiar Revolución con la Dra. María Eugenia Santana y el Dr. Becquer Miranda, del 20 de octubre al 20 de noviembre de 2022, o comunicarse al celular: 55 5167 8767

Algunas de las características de la vasectomía sin bisturí.

  • Es un método anticonceptivo permanente para hombres, con una efectividad mayor al 99%.
  • Se realiza con anestesia local haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la que se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes por donde pasan los espermatozoides.
  • No acarrea ningún riesgo para la salud.
  • La vasectomía sin bisturí impide el paso de espermatozoides, los que se siguen produciendo, pero son absorbidos por el organismo.
  • El procedimiento tiene una duración aproximada de entre 20 y 30 minutos.
  • En algunos casos, el procedimiento puede llegar a producir sensibilidad, incomodidad e hinchazón leve durante los dos o tres días posteriores al procedimiento, pero el paciente podrá retomar casi todas sus actividades habituales en una semana.
  • Después de la vasectomía, las parejas deben continuar utilizando un método anticonceptivo de apoyo hasta que el médico se los indique (aproximadamente 3 meses, o después de 25 eyaculaciones).

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF.

Fuentes:

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. (19 de octubre del 2022).
Jornada de vasectomía sin bisturí.

Instituto Mexicano del Seguro Social. (s.f.).
Vasectomía sin bisturí.