El organismo califica el nivel de riesgo en China como “muy alto” y a nivel global “alto”
Ante el rápido avance en el número de casos de contagios y fallecimientos alcanzados en múltiples países y diversos continentes del orbe por el 2019-nCoV, el Comité de Emergencia convocado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reunirá por tercera ocasión el jueves 30 de enero, a las 13:30 hrs de Ginebra, Suiza, a fin de analizar el estatus de avance global de la enfermedad, lo que podría derivar en la declaración de la Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC*, por sus siglas en inglés).
El número de casos confirmados al 29 de enero llega a 6065, y el de fallecimientos a 132, lo que coloca a este virus en una tasa de mortalidad que oscila entre el 2% y el 3%.
La rápida expansión del brote epidémico supera a menos de dos meses de su aparición, los 5327 alcanzados durante nueve meses por el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) (SARS) en 2003, lo que muestra que se contagia con mayor facilidad, aunque causa menor mortalidad.
En China se han confirmado 5997 casos, 9239 sospechosos, 1239 personas en estado crítico y 132 muertes. Fuera de China, son 68 los casos confirmados, en 15 países.
La evaluación de riesgo de la OMS por el nuevo coronavirus en China es “muy alto”, y a nivel global “alto”.
* Public Health Emergency of International Concern