En una reunión recientemente celebrada, el Lic. Cesar Alberto Martínez Baranda, Director General del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) y el Ing. Rafael Gual Cosío, Director General de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones, lo que ampliará el acceso de un mayor número de colaboradores de este sector industrial estratégico a los beneficios crediticios otorgados por este organismo federal.

FONACOT

La misión es apoyar a los trabajadores de centros de trabajo afiliados, al garantizar el acceso a créditos, otorgar financiamiento y promover el ahorro, para su bienestar social y el de su familia, soportado en la sustentabilidad financiera del Instituto FONACOT.

Con la visión de ser la entidad financiera líder de los trabajadores mexicanos, con una estructura sólida, eficiente y competitiva, que presta servicios de excelencia para el otorgamiento de créditos.

Durante una de sus intervenciones, el Ing. Gual Cosío comentó que gracias a este convenio, podrían llegar a beneficiarse alrededor de 590 mil trabajadores (90 mil colaboradores empleados directamente por la industria farmacéutica en México y 500 mil de manera indirecta), de las empresas agrupadas en la CANIFARMA.

De las 186 empresas agrupadas en la CANIFARMA, 125 (67%) están actualmente afiliadas al Instituto FONACOT. Gracias a ello y durante la presente administración, el organismo ha otorgado a los colaboradores de la industria farmacéutica agrupados en la CANIFARMA, un total de 28 mil 833 créditos, por un monto global de 368.2 millones de pesos.

Fuentes:

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Instituto FONACOT. Sala de prensa. CUBRE YA INFONACOT EL 70% DE LA META DE COLOCACIÓN DE CRÉDITOS PREVISTA PARA ESTE AÑO Y PUEDE REBASARLA. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Instituto FONACOT. Misión, Visión y Política de Calidad.