El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Germán Martínez Cázares reconoció que la institución a su cargo es la que lamentablemente acumula más quejas y recomendaciones en materia de violación a los derechos humanos dictadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por lo que se comprometió públicamente a conciliar estas quejas y reducirlas sustancialmente, en el menor tiempo posible.
El compromiso adquirido por Martínez Cázares en la ceremonia celebrada por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA 2018, encabezada por el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, es de vital importancia, si consideramos que el IMSS es la institución con mayor presencia en la atención a la salud y en la protección social de los mexicanos desde 1943, fecha en la que se fundó y que las personas que requieren sus servicios se encuentran bajo enorme vulnerabilidad física y emocional, al encontrarse enfermas.
“Las instituciones más señaladas en 2017 por presuntas violaciones a los derechos humanos fueron: el IMSS con 2 mil 634 casos; el ISSSTE con mil 78 casos; la SEP con 656 casos y el INAMI con 521. La SEDENA y la SEMAR se encuentran en la parte baja de la lista con 415 y 259 casos respectivamente”. Luis Raúl González Pérez, titular de la CNDH.
En la ceremonia también estuvieron presentes: Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Oliva López Arellano, Secretaria de Salud de la Ciudad de México; Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de Salud de la Secretaría de Salud; Ramiro López Elizalde, Director Médico del ISSSTE; Antonio Molpeceres, Coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México y varios representantes de organizaciones de la sociedad civil