“No hay seguridad sanitaria mundial sin seguridad sanitaria local”. Tedros Adhanom Ghebreyesus
Michael Ryan, Director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en una conferencia de prensa realizada la semana pasada, que la variante del SARS-CoV-2 de la India, denominada Delta para evitar la estigmatización, ha sido considerada por el organismo sanitario internacional como de “preocupación”.
Vale la pena precisar que una mutación se designa como «variante de preocupación» (VOC, por sus siglas en inglés), cuando cumple al menos con uno de los siguientes criterios: mayor facilidad de transmisión; alta capacidad para ocasionar una enfermedad de mayor gravedad; tener una mayor resistencia o capacidad de evadir la acción de los anticuerpos, u ocasionar que la eficacia de los tratamientos y vacunas sean menos efectivos.
La variante del SARS-CoV-2 Delta se transmite con mayor facilidad y es más rápida y letal que otras variantes, por lo que incrementar sustancialmente la velocidad y el alcance de las acciones vacunales en todas las naciones, independientemente de su nivel de ingresos, es crucial para inhibir la aparición de nuevas variantes, reactivar la vida social y la economía mundial. La inequidad vacunal por cuestiones económicas y geopolíticas, facilita que el SARS-CoV-2 desarrolle nuevas y más agresivas formas.
Sin embargo, es importante recordar que mucho antes de la llegada de las primeras vacunas, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), otros miembros de la misma organización, y diversos líderes mundiales, advirtieron que sería indispensable que se pusieran al alcance de la inmensa mayoría de la población mundial estos fármacos de manera rápida, accesible y equitativa en el momento en el que estuvieran disponibles, para evitar, o cuando menos disminuir, además del número de contagios y muertes, el desarrollo de nuevas y más peligrosas variantes, como ha venido ocurriendo.
“Las mutaciones son naturales en el proceso de evolución y adaptación de los virus. Cuando estas variantes tienen un impacto o riesgo potencial para la salud pública, se consideran variantes de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés). Las cuatro variantes de preocupación que se han detectado en las Américas, incluyen las originadas en el Reino Unido (B 1.1.7) – Alfa, Sudáfrica (B.1.351) – Beta, Brasil (P.1) – Gamma, e India (B.1.617), Delta. Jairo Méndez Rico, asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre enfermedades víricas emergentes.
Lo cierto es que será prácticamente imposible controlar la epidemia de COVID-19, mientras miles de millones de personas no tengan protección alguna contra el SARS-CoV-2 en cualquiera de sus variantes, lo que finalmente se volverá también en contra de los ciudadanos ya vacunados de las naciones con mayores ingresos.
Al respecto, Michael Ryan, comentó: “Tenemos una ventana de oportunidad muy pequeña para proteger a los sectores poblacionales más vulnerables, y no lo hemos hecho. No hemos utilizado las vacunas disponibles a nivel mundial para brindar una protección global para inmunizarlos”.
Por otra parte, Adhanom Ghebreyesus, fue aún más puntual en sus comentarios sobre la inequidad que ha privado en el tema de las vacunas, al declarar: “Delta es la más transmisible de las variantes identificadas hasta ahora, la que por el momento está presente en al menos 85 países, y se está extendiendo rápidamente entre las poblaciones no vacunadas. A medida que algunos países flexibilizan las medidas sociales y de salud pública, se incrementa la transmisión en todo el mundo. Esperamos nuevas variantes, pero podemos prevenir su aparición, evitando la transmisión. Es simple: más transmisión, más variantes. Menos transmisión, menos variantes, lo que hace aún más urgente que usemos todas las herramientas a nuestra disposición para prevenir la transmisión: el uso personalizado y consistente de las medidas sociales y de salud pública, en combinación con una vacunación equitativa”.
There's a lot of concern about the #COVID19 Delta variant - the most transmissible one identified so far. We must use tailored public health & social measures in combination with #VaccinEquity to stop the transmission.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) June 25, 2021
It’s quite simple: less transmission, less variants. pic.twitter.com/u9ZnVIS2ej
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF.
Fuentes:
YouTube. (s.f.).
La OMS advirtió que la variante Delta del coronavirus tiene el potencial de ser más letal.
Twitter. (25 de junio del 2021).
There’s a lot of concern about the #COVID19 Delta variant – the most transmissible one identified so far.
Organización Panamericana de la Salud. (14 de mayo del 2021).
La ocurrencia de variantes es esperable, pero la vigilancia debe continuar para monitorear posibles cambios en su comportamiento.
BBC News. (1 de junio del 2021).
La OMS renombra las variantes del virus de covid-19 con letras griegas.