Un estudio demostró que las partículas aéreas expulsadas por el inodoro viajan a velocidades de hasta 2 metros por segundo, alcanzando una altura de 1.5 metros en solo ocho segundos.

Durante el transcurso de la larga e inacabada pandemia de COVID-19, cuyos primeros casos se detectaron a finales del 2019 en China, muchas investigaciones han sido realizadas y múltiples artículos se han escrito sobre las diferentes formas de transmisión del virus, desde la emisión aérea de persona a persona; los saludos de contacto directo; el contagio por fómites contaminados con el virus, e incluso la dispersión de partículas líquidas portadoras de patógenos surgidas de los sanitarios.

Por otra parte, múltiples investigadores han señalado repetidamente lo altamente insalubres y peligrosos que son para la salud los inodoros comerciales, aunque nunca antes, hasta la publicación del artículo: “Commercial toilets emit energetic and rapidly spreading aerosol plumes” en la revista Scientific Reports, había quedado demostrado de manera visual.

Para constatar los riesgos potenciales que acarrea el uso de los inodoros en la propagación de patógenos contenidos en las heces, un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado Boulder, EE. UU., instalaron lámparas de rayos láser verde sobre un inodoro comercial sin tapa, y dos cámaras de video unos metros de distancia, atenuaron las luces y accionaron el sistema de descarga, lo que les permitió registrar el penacho de aerosol, y medir la trayectoria y velocidad de las partículas impulsadas por el inodoro.

“Si es algo que no puedes ver, es fácil fingir que no existe. Pero una vez que veas estos videos, nunca más volverás a pensar en la descarga del inodoro de la misma manera”. John Criminaldi, ingeniero de la Universidad de Colorado Boulder y coautor del estudio.

Es importante acotar que los aerosoles que salen disparados al accionar la palanca o el botón de descarga de los inodoros podrían llegar a transportar hasta los pulmones del usuario bacterias y virus peligrosos como la Legionella, norovirus, E. coli, C. difficile, influenza, novovirus, e incluso SARS-CoV-2, entre otros, si quienes lo usaron previamente estaban infectados con ellos, aclarando que los patógenos son capaces de permanecer en la taza después de docenas de descargas.

“Las partículas viajaron principalmente hacia arriba y hacia atrás, hacia la pared detrás del inodoro, pero algunas también se movieron caóticamente en otras direcciones. Una vez en el aire, algunas partículas viajaron hasta el techo, luego se esparcieron a lo largo de la pared y entraron en la habitación”. Scientific Reports. Commercial toilets emit energetic and rapidly spreading aerosol plumes.

Los resultados del estudio servirán para que estemos conscientes de los riesgos y tomemos precauciones, proporcionen bases para la realización de nuevos diseños de inodoros que disminuyan o eviten la formación de penachos de aerosoles, o cuando menos para desinfectarlos entre usuario y usuario.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF.

Fuentes:

Nature. Scientific Reports. (8 de diciembre del 2022).
Commercial toilets emit energetic and rapidly spreading aerosol plumes.

YouTube. University of Colorado Boulder. (8 de diciembre del 2022).
Shining a light on what comes up when you flush.