El actual subdirector de la OPS, derrotó en la votación a la candidata por México,
Flora Gasman Zylbermann.
Como se los habíamos anticipado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estaba corriendo el proceso para elegir un nuevo director general, el que asumirá su cargo por 5 años, a partir del 1 de febrero del 2023.
El doctor Jarbas Barbosa da Silva Jr. originario de brasil, y actual subdirector de la Organización, fue elegido como director general por los Estados Miembros de la OPS durante la 30ª Conferencia Sanitaria Panamericana, para sustituir a Carissa F. Etienne, quien ocupa esa posición desde el 2012.
Vale la pena comentarles que en la terna de candidatos que competían para ocupar la dirección general de la OPS, estaba, entre otros, la doctora, activista, diplomática y funcionaria mexicana-francesa Flora Gasman Zylbermann, quien se desempeña actualmente como presidenta del Instituto Nacional de Mujeres.
Desde la subdirección de la OPS, Jarbas Barbosa da Silva Jr. impulsó diversas iniciativas para aumentar el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19, así como la ampliación y el fortalecimiento de las capacidades de la Región para producir medicamentos, y otras tecnologías sanitarias.
“El doctor Barbosa obtuvo su título de grado en medicina de la Universidad Federal de Pernambuco, en Brasil, y se especializó en salud pública y epidemiología en la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSP), Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), en Rio de Janeiro. Tiene una maestría en ciencias médicas y un doctorado en salud pública por la Universidad Estatal de Campinas, en São Paulo. Al principio de su carrera, fue Secretario Municipal de Salud del Municipio de Olinda, Secretario Estatal de Salud del Estado de Pernambuco y Director del Centro Nacional de Epidemiología (CENEPI) en Brasilia”. OPS.
Ingresó a la OPS en 2007 para ocupar la Gerencia del Área de Vigilancia de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades, posición que abandonó en 2011 para reincorporarse al Ministerio de Salud de Brasil como Secretario de Vigilancia en Salud, y posteriormente como Secretario de Ciencia, Tecnología e Insumos Estratégicos, del 2015 al 2018 asumió la Presidencia de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), hasta ser nombrado como Subdirector de la Organización sanitaria de la que en pocos meses será Director General.