Este evento fortalece la presencia de México en el escenario internacional, a la vez que impulsa la innovación y el crecimiento en un sector clave para el bienestar de la población.
Del 3 al 6 de junio de 2024, la delegación mexicana participó en la Bio International Convention, uno de los eventos más importantes del mundo en el sector biotecnológico. Celebrada en San Diego, California, esta convención reunió a más de 21,000 participantes de más de 60 países, con el objetivo de promover la innovación, la investigación y la inversión en biotecnología.
La delegación mexicana, liderada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), estuvo compuesta por representantes de destacadas instituciones y empresas biotecnológicas. Entre ellas se encontraban UDIBI, Epic-cro, PiSA Farmacéutica, New Genesis, Organon, Pragmatec, la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología y el Tijuana Economic Development Corporation.
Con el apoyo del Consulado General de México en San Diego, esta participación reafirma el compromiso de México con el sector biotecnológico global. El país se destaca como el tercer actor más importante en esta industria en América Latina, gracias a la colaboración entre los sectores público, privado y académico.
La inauguración del pabellón mexicano fue un momento destacado del evento, encabezada por la Cónsul General de México en San Diego, Alicia Kerber Palma; el Director General de Impulso Económico Global de la SRE, Rodrigo Morales Castillo; y miembros del Comité Ejecutivo, como Sonia Mayra Pérez Tapia del Instituto Politécnico Nacional y Octavio García de Grupo T.
El pabellón mexicano mostró las ventajas de invertir en el sector biotecnológico del país, resaltando la capacidad de México para atraer inversiones extranjeras y promover el desarrollo de tecnologías innovadoras que pueden fortalecer el sistema de salud nacional.
Durante la convención, se llevaron a cabo numerosas sesiones de intercambio técnico, permitiendo a la delegación mexicana explorar nuevas oportunidades comerciales y de financiamiento en áreas como la biomedicina, la biotecnología agrícola y la bioenergía. Estas actividades fomentaron un intercambio de mejores prácticas en inversión e investigación, y abrieron puertas para la creación de sistemas de salud más robustos y accesibles.
El sector global de la biotecnología, valorado en aproximadamente 412 mil millones de dólares y con un crecimiento anual del 12.3% en los últimos tres años, presenta un gran potencial para México. La participación en eventos como la Bio International Convention es crucial para consolidar la posición del país como un líder en biotecnología, asegurando el desarrollo de medicamentos y tratamientos que beneficiarán a millones de personas.
A través de la colaboración entre el gobierno, la industria y las instituciones académicas, México continúa avanzando hacia un futuro donde la biotecnología juega un papel central en el desarrollo económico y la mejora de la salud pública.
Fuentes:
Secretaría de Relaciones Exteriores. (2024, junio 5).
Mexico participates in Bio International Convention 2024.
Hernández, A. (2024, junio 6)
Industria farmacéutica mexicana se hace presente en la BIO International Convention 2024. Excelsior.
Pérez, J. (2024, junio 6).
Industria Farmacéutica Mexicana presente en la BIO International Convention 2024. La Prensa.