En Tlaxcala arrancó la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, la primera en incluir a niños de quinto año de primaria y de 11 años no escolarizados. Esta estrategia, encabezada por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, busca inmunizar a más de 2.5 millones de niñas, niños y adolescentes en todo el país, colocándose como un hito en la prevención del cáncer y otras enfermedades relacionadas con este virus.

Un paso hacia la equidad y la prevención

El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó que la ampliación de la vacuna a niños representa “una medida de equidad”, ya que no solo previene el cáncer cérvico-uterino, sino también otros tipos de cáncer. Recordó que pocas enfermedades pueden prevenirse con una vacuna y evocó la expedición contra la viruela de 1803 para ilustrar cómo la niñez vuelve a ser protagonista de la salud pública en México.

Estrategias estatales para ampliar la protección

Además del arranque nacional en Tlaxcala, diversos estados están reforzando la campaña para asegurar la cobertura:

  • Michoacán: busca inmunizar a más de 82 mil 500 niñas y niños de quinto año, así como a población adolescente sin dosis previa y grupos vulnerables como personas con VIH y víctimas de violencia sexual. La Secretaría de Salud estatal recordó que la vacuna es gratuita y pidió acudir con CURP y Cartilla Nacional de Salud.
  • Nuevo León: aplica por primera vez la vacuna a niños en primaria. La secretaria Alma Rosa Marroquín resaltó la importancia de vacunar también a los varones por su papel en la transmisión del virus. La jornada se acompaña de la segunda etapa de “Vive Saludable, Vive Feliz”, con módulos de salud bucal, peso y talla, y promoción de alimentación equilibrada en escuelas.
  • Guanajuato: el secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá informó que la vacunación incluye a niñas y niños de quinto año, a adolescentes sin antecedentes de vacunación y a grupos de riesgo —como personas con VIH y niñas o mujeres bajo protocolo de atención por violencia sexual—. El estado garantiza disponibilidad de biológicos en unidades de salud y CAPASIT, instala puestos fijos y semifijos y revisa censos y cartillas para lograr hasta 95% de cobertura.
  • Puebla: en la Sierra Norte, el gobierno estatal arrancó la campaña dentro de la Jornada “Por Amor a Puebla” para acercar la prevención a regiones apartadas. Se vacunará a niñas y niños de quinto grado, menores de 11 años no escolarizados y adolescentes de 12 a 16 años sin antecedentes de vacunación. Autoridades locales hicieron un llamado a madres y padres para asegurar que sus hijas e hijos reciban el biológico.

Meta nacional y refuerzo de otras campañas

El Gobierno de México busca lograr que 95% de la población tenga esquemas completos de vacunación contra enfermedades prevenibles. Por ello, además de la campaña contra el VPH, se realizan jornadas masivas —como la vacunación contra sarampión en el Estadio Olímpico Universitario del 17 al 19 de septiembre— para facilitar el acceso a la inmunización.

Al destacar a Tlaxcala como punto de partida, su gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dijo que el estado “escribe una nueva historia de prevención y cuidado” al ser el primero en aplicar la vacuna a niñas y niños. La campaña nacional reafirma el compromiso de México con la prevención, la equidad y la protección de la salud de la niñez y la adolescencia, sentando las bases de un futuro más justo, humano y saludable.

Fuentes:

Secretaría de Salud. (2025, septiembre 18).
170. En Tlaxcala, Gobierno de México inicia histórica Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Secretaría de Salud | Gobierno de Michoacán. (2025, septiembre 17).
Comienza campaña de vacunación contra el papiloma humano: SSM.

Secretaría de Salud | Gobierno del Estado de Nuevo León. (2025, septiembre 17).
Secretaría de Salud arranca Campaña de Vacunación contra VPH.

Boletines Dependencias | Gobierno de Guanajuato. (2025, septiembre 18).
SSG inició campaña intensiva de vacunación de niños y niñas contra el Virus del Papiloma Humano.

Secretaría de Salud | Gobierno del Estado de Puebla. (2025, septiembre 18).
Arranca campaña nacional de vacunación contra el VPH en la Sierra Norte.

La Jornada. (2025, septiembre 18).
Por vez primera campaña de vacunación contra VPH incluirá a niños: Ssa.