Después de 3 reuniones previas, el Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud, signó el acuerdo de colaboración interinstitucional, gracias al que el sector salud de México participará en el Fondo Rotatorio y en el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sistema creado para la compra consolidada de vacunas, medicamentos e insumos de calidad y precios competitivos, avalados por la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La conclusión de un año de análisis y trabajo
- La primera reunión de trabajo se realizó el 29 de diciembre de 2018 y en ella se estableció una mesa de trabajo para analizar la conveniencia de incorporar a nuestro país al previamente mencionado sistema de compras. En la reunión participaron Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud; Dra. Asa Ebba Christina Laurell, Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud; Ivonne Cisneros, Comisionada Nacional de Protección Social en Salud y Cristian Morales Fuhrimann, representante de la OPS/OMS en México.
- Dando continuidad a la iniciativa, se realizó un segundo encuentro durante la visita realizada a la CDMX por la doctora Carissa F. Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y su equipo técnico, durante los días 15 y 16 de enero del 2019, en la que se reunieron con el doctor Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud y sus colaboradores más cercanos.
“Los países que participan en estos fondos se benefician, entre otras cosas, con la cooperación técnica de la OPS para planificar la demanda y garantizar el uso racional y el abastecimiento continuo”. Organización Panamericana de la Salud.
- La tercera, ocurrió el 9 de abril del presente año, durante la conmemoración del Día Internacional de la Salud, fecha en la que el Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud y la Directora de la OPS, Carissa F. Etienne, suscribieron en Palacio Nacional, la declaración de intención para la adhesión de México a los fondos Rotatorio y Estratégico de la OPS.
- La cuarta, y en este caso la concluyente, se verificó el pasado 27 de noviembre, fecha en la que el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, firmó el acuerdo de colaboración interinstitucional entre el gobierno mexicano y la OPS, teniendo como testigo a Cristian Morales Fuhrimann, representante en México de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS). El documento se envió a Washington, EE. UU., donde lo firmará Carissa F. Etienne, directora de la OPS.
Alcocer Varela estuvo acompañado en este evento por los subsecretarios de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Dra. Asa Ebba Christina Laurell, y de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; el secretario del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Santos Preciado; el comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar, la abogada general, Maricela Lecuona González, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y el titular de la Unidad de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Abel Romero López.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
Secretaría de Salud.
México firma acuerdo para participar en fondos Rotatorio y Estratégico de la OPS para compra de medicamentos.
códigoF.
Firma México declaración de intención para adhesión a los fondos de la OPS y OMS para la compra de medicamentos y vacunas.
códigoF.
Participa México en la mesa de análisis para la compra consolidada de vacunas y medicamentos avalada por la OPS/OMS.
códigoF.
Se reúne Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud con el Dr. Jorge Alcocer Varela.
códigoF.
Se presentó en la CDMX el Informe de la Comisión de Alto Nivel, Salud Universal en el Siglo XXI, 40 años de Alma-Ata.
Organización Panamericana de la Salud.
México firma declaración de intención para su adhesión a los fondos de la OPS para la compra de medicamentos y vacunas.
códigoF.
PROCEDIMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL FONDO ROTATORIO REGIONAL PARA SUMINISTROS ESTRATÉGICOS DE SALUD PÚBLICA.