Del 26 al 30 de junio del presente año se llevará a cabo en la ciudad de México la Semana Internacional de Ciencias y Buenas Prácticas Regulatorias, en la que participarán diversos especialistas en la materia, provenientes de Latinoamérica, Asia y Europa.
La realización del evento tiene como principal objetivo impulsar la convergencia regulatoria y mejorar la eficiencia en los procesos de registro sanitario y generar, a la conclusión del foro, la Guía Regional de Buenas Prácticas Regulatorias.
La agenda de la Semana Internacional de Ciencias y Buenas Prácticas Regulatorias incluirá la realización de tres actividades:
- 26 al 28 de junio: Primer Taller 2017 Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC por sus siglas en inglés) del Programa del Centro de Excelencia COFEPRIS en Buena Gestión de Registro (GRM) para Medicamentos, con la participación de los representantes de la misma APEC, agencias reguladoras, academia e industria.
- 29 de junio: Taller de Buena Gestión de Registro para Dispositivos Médicos.
- 30 de junio: Foro Internacional para el Acceso a Tecnologías de la Salud: Regulación de Dispositivos Médicos.
Para poner en contexto la importancia del Asia-Pacific Economic Cooperation (APEC), en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), les comentamos que es un foro multilateral fundado en 1989, cuyo fin es el de ayudar a la consolidación del crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, teniendo como principales temas el intercambio comercial, la coordinación económica y la cooperación entre sus integrantes.
Como mecanismo de cooperación y concertación económica, el foro se enfoca en la promoción y facilitación del comercio, las inversiones, la cooperación económica y técnica y el desarrollo económico regional de los países y territorios de la cuenca del océano Pacífico. Fomentando un crecimiento económico incluyente, equitativo, sustentable e innovador.
Es importante mencionar que la suma del Producto Nacional Bruto (PNB) de las veintiuna economías que conforman el APEC, equivale al 56 % de la producción mundial, y agrupadas representan el 46 % del comercio global.
Los países miembros del APEC son: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, EE.UU., Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, República de Corea, República Popular de China, Rusia, Singapur, Tailandia, Taipéi y Vietnam.
Como corolario a esta nota, vale la pena mencionar tres reconocimientos y responsabilidades otorgados a la COFEPRIS.
- Octubre de 2016
COFEPRIS es electa por la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA), para asumir la vicepresidencia de este organismo durante el periodo 2016-2018. - Mayo del 2017
COFEPRIS presidirá, por consenso, el Grupo de Agencias Reguladoras Nacionales de Referencia (ARNr) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
COFEPRIS es electa como co-presidente de Grupo de Trabajo sobre Sistemas de Aseguramiento por parte de Terceros en Materia de Inocuidad Alimentaria, nombramiento que recibió durante la realización de la 23ª Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos (CCFICS23).