Síntesis de la exposición de Sir Jeremy Farrar.

No cabe duda la valiosa contribución que hace la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a nivel internacional, ofreciéndonos diversos puntos de vista sobre algunos temas del quehacer político, económico y social.

Hoy compartimos con ustedes la síntesis de un artículo que forma parte de una serie, en la que los expertos y líderes de opinión de la OCDE, y personalidades invitadas a colaborar por su alto conocimiento en el tema, abordan desde su punto de vista y experiencia la crisis mundial ocasionada por el COVID-19, ofreciendo soluciones tentativas para enfrentar el tremendo desafío que como humanidad tenemos por delante.

Es necesario aclarar que esta nota es una síntesis basada en la transcripción de los comentarios realizados por Sir Jeremy James Farrar, director desde 2013 de Wellcome Trust, al Comité de Política Científica y Tecnológica de la OCDE, como parte del taller Perspectivas de CTI, por lo que de estar interesados en conocer la nota completa, lo pueden hacer en la liga: The only way to beat the COVID-19 crisis is if we come together and commit to science.

El mundo no ve lo que sucederá en los próximos meses y años.

Desde el punto de vista de Farrar, y a pesar de los estragos ocasionados por la pandemia, “el mundo todavía no entiende por lo que estamos pasando, ni lo que sucederá en los próximos meses y años”. El expositor asegura que la pandemia ocasionará, particularmente, un brutal impacto en América Central y del Sur, en África, en el sur de Asia, países que, entre otros, tienen los grupos poblacionales más abultados y los sistemas de salud peor estructurados y más frágiles, lo que a corto plazo ocasionará un serio trastorno social, económico y obviamente político.

“Entonces, la única estrategia de salida es dejar que pase (el coronavirus) a través de las comunidades causando devastación hasta que tantas personas sean inmunes, lo que significa una fatalidad masiva. Alternativamente, financiamos la ciencia de la salud pública, la protección de los trabajadores de la salud, el diagnóstico, el tratamiento, las vacunas, las ciencias sociales. Lo hacemos a escala, en riesgo y adoptando un enfoque multilateral”. OCDE. The only way to beat the COVID-19 crisis is if we come together and commit to science.

Considera que atendiendo a las características biológicas de esta crisis, y a la evidencia que nos muestra que el SARS-CoV-2 no desaparecerá de nuestras vidas, la única puerta de salida es a través de la ciencia, “es decir, la salud pública, la protección de los trabajadores de la salud, hasta los diagnósticos, tratamientos y vacunas que se necesitan de manera crítica. Esa es la única forma en que saldremos de esta pandemia”.

Hay que reaccionar con audacia, y aprovechar las estructuras existentes.

Si estuviéramos en una situación normal, los procesos se harían de manera secuencial, pero la realidad nos muestra que no hay tiempo para ello. Los procesos se deben realizar paralelamente, asumiendo que eso acarrea enormes riesgos, los que bajo otras circunstancias no tomaríamos.

Otro tema de vital importancia mencionado por Farrar, es la extraordinaria dificultad para encontrar el financiamiento y los mecanismos de equidad participativa y de acceso a las soluciones, buscando evitar que sean los intereses de los países más poderosos los que establezcan una agenda global, como ocurre en otros asuntos.

Con respecto a la gestión de la crisis, comentó: “No creo que este sea el momento de hacer nuevas estructuras”. El ponente considera que debemos utilizar el andamiaje existente, aprovechando la firmeza demostrada por la OMS y la combinación del plan de I+D de la misma Organización, el liderazgo de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), la guía de la Fundación para la Obtención de Medios de Diagnóstico Innovadores (FIND, por sus siglas en inglés), la autoridad del acelerador terapéutico o la fortaleza de la Unitaid (iniciativa internacional que promueve el acceso al tratamiento de enfermedades como el sida, la malaria y la tuberculosis en poblaciones de países en vías de desarrollo). Sin importar en qué nación del mundo se consiga desarrollar la vacuna, la necesitamos todos.

FIND es una organización mundial sin ánimo de lucro que impulsa la innovación en el desarrollo y la entrega de pruebas de diagnóstico para luchar contra las enfermedades más importantes que afectan a las poblaciones más pobres del mundo.

Tenemos que movernos al ritmo que la crisis nos marca, y asumir grandes riesgos.

Ya que rediseñar los sistemas existentes requeriría un tiempo que no tenemos, es necesario tomar algunas decisiones realmente audaces y correr grandes riesgos, reaccionado oportunamente. Sobre ello, comentó: “no hay tiempo suficiente si queremos hacer algo para proteger a países de ingresos bajos y medianos con sistemas de salud frágiles y poblaciones en gran riesgo y marginadas. Vamos a tener que usar lo que tenemos y vamos a tener que ser mucho, mucho más audaces en cómo usamos las cosas que tenemos”.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF.

Fuentes:

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. THE FORUM NETWORK. (26 de octubre del 2020).
The only way to beat the COVID-19 crisis is if we come together and commit to science.

Wellcome. (26 de octubre del 2020).
History of Wellcome.

Organización Mundial de la Salud. (26 de octubre del 2020).
La Organización Mundial de la Salud y FIND formalizan una colaboración estratégica para impulsar el acceso universal a las pruebas de diagnóstico.

Wikipedia. (26 de octubre del 2020).
Jeremy Farrar.