Los trasplantes zoonóticos de corazón y de riñón se han realizado en los EE. UU. bajo la autorización de la FDA., y han sido ejecutados por cirujanos de tres instituciones médicas de alto prestigio

Desde que el 15 de noviembre de 1987, hace apenas 37 años, el cirujano Leonard Bailey trasplantara el corazón de un primate babuino a la bebé recién nacida Stephanie Fae Beauclair en el hospital universitario Loma Linda de California, en los EE. UU., que le permitió a la pequeña sobrevivir 21 días, la ciencia de los trasplantes zoonóticos sigue avanzado a pasos firmes.

Después de haberles informado la realización de los dos primeros trasplantes de corazón de cerdos modificados genéticamente a pacientes masculinos (7 de enero de 2022 y 20 de septiembre de 2023), que lamentablemente fallecieron, y el primer trasplante de un riñón (16 de marzo del 2024) también de porcino manipulado genéticamente a un hombre que fue dado de alta el 3 de marzo del presente año, y que al día de hoy sigue con vida, hoy les compartimos la realización del primer trasplante de riñón de un cerdo editado genéticamente a una mujer, aunque éste suceso tiene diferencias importantes con el anterior.

La paciente norteamericana Lisa Pisano de 54 años tenía, además de insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, condición que hacía inviable el someterla a la exigente intervención quirúrgica para implantarle el riñón.

Para ello, y como procedimiento previo al trasplante del riñón, un equipo de cirujanos del Departamento de Cirugía de la Universidad de Nueva York, en los EE. UU., colocaron a Pisano un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI), lo que permitió que 9 días después, otro equipo de cirujanos, perteneciente al Instituto de Trasplantes Langone de la misma universidad, insertara en la paciente el riñón y el timo de un cerdo alterados genéticamente.

Es importante destacar que, a diferencia del primer trasplante de riñón, en este procedimiento se insertaron simultáneamente el riñón y el timo del porcino, órgano que se espera “eduque”, por así decirlo, al sistema inmunológico de la receptora para disminuir al máximo las posibilidades del rechazo.

Como en el caso de los trasplantes zoonóticos previos, fue necesario obtener la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA por sus siglas en inglés) a través de su Programa de Acceso Ampliado, con el que se permite la realización de intervenciones, o la administración de medicamentos en fase de investigación, a pacientes sin opciones para intentar seguir con vida.

Hasta el momento no hay más noticias sobre la condición de Pisano, quien, de no tener complicaciones, será dada de alta esta semana.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

NYU Langone Health. (24 de abril de 2024).
First-Ever Combined Heart Pump & Gene-Edited Pig Kidney Transplant Gives New Hope to Patient with Terminal Illness

códigoF. (12 de enero de 2022).
Se realiza con éxito el primer xenotrasplante de un corazón de cerdo modificado genéticamente a un ser humano

códigoF. (3 de octubre de 2023).
Se realiza con éxito el segundo xenotrasplante con un corazón de cerdo modificado genéticamente

códigoF. (10 de abril de 2024).
El tercer paciente en recibir un xenotrasplante de un órgano porcino modificado genéticamente va por buen camino