Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad de respuesta de la región ante crisis sanitarias, como la pandemia de COVID-19 y brotes de enfermedades como el dengue.

En un encuentro reciente, académicos, expertos en salud pública y ex ministros del sector sanitario de países hispanohablantes propusieron la creación de un Centro Regional Latinoamericano para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC Latam). 

La pandemia de COVID-19 dejó al descubierto la necesidad de una colaboración regional en materia de salud pública. La propuesta del CDC Latam busca fortalecer la capacidad de respuesta de América Latina ante emergencias sanitarias, promoviendo la cooperación entre países de la región. Esto permitirá una respuesta más rápida y eficiente, así como el intercambio de recursos, conocimientos y estrategias.

El CDC Latam serviría como un organismo de coordinación para las respuestas a crisis sanitarias, facilitando la implementación de medidas de prevención, tratamiento e investigación a nivel regional. La propuesta ha generado un amplio apoyo entre los expertos en salud y los ex ministros del sector, quienes consideran fundamental fortalecer la infraestructura de salud pública en América Latina.

La creación de un Centro Latinoamericano para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC Latam) representa un avance significativo en la preparación y respuesta ante crisis sanitarias en la región. Esta iniciativa tiene el potencial de mejorar la salud pública, la prevención de enfermedades y la coordinación entre países, garantizando una mejor respuesta ante futuros brotes y crisis.

Fuentes:

Cruz, Á. (2024, abril 30).
Plantean instaurar centro latinoamericano para enfrentar crisis sanitarias. La Jornada.

Secretaría de Salud​​. (2024).
Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.