El precio se ubica entre los 2 y 4 dólares, lo que representa únicamente su costo de producción
Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Gobernación, dio a conocer el pasado 12 de agosto que el gobierno mexicano estableció un acuerdo de colaboración entre la Fundación Carlos Slim, el laboratorio farmacéutico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, desarrolladores de una de las candidatas a vacuna contra el SARS-CoV-2, que ya se encuentra en la fase 3 de investigación clínica.
En la conferencia matutina en la que Ebrard Casaubón dio a conocer esta importante noticia, también participaron Andrés Manuel López Obrador, titular del ejecutivo federal; el doctor Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud; el doctor José Ignacio Santos Preciado, secretario del Consejo de Salubridad General; el empresario Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Telmex (en representación de la Fundación Carlos Slim), y Sylvia Lorena Varela Ramón, Presidenta y Directora General de AstraZeneca México.
Se espera que la propuesta vacunal de AstraZeneca-Universidad de Oxford presente los resultados alcanzados en la fase 3 a finales de noviembre, lo que permitiría que una vez analizada la información, los organismos regulatorios internacionales y nacionales otorguen los registros necesarios para su producción masiva.
“Estamos preocupados por colaborar en combatir esta inédita pandemia que tiene gran impacto en la salud, la economía y el empleo, con consecuencias en las personas y sus familias. Lamentamos la pérdida de numerosas vidas, así como la afectación de la economía y el empleo global. Con base a las investigaciones de la Universidad de Oxford y AstraZeneca está en desarrollo una potencial vacuna que se encuentra en fase 3 con expectativas alentadoras, consecuentemente nos sumamos al esfuerzo para su producción en México y Argentina con el fin de que se inicie el suministro a América Latina. En caso de que se demuestre su eficacia y seguridad y sea aprobada por las autoridades sanitarias, contribuiría de forma determinante a evitar más pérdidas de vidas, y permitiría el regreso a la normalidad”. Fundación Carlos Slim
El acuerdo establece que el principio activo de la vacuna se fabrique en el laboratorio argentino mAbxience, y que después sea en la planta del laboratorio farmacéutico Liomont,miembro de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), en la que se realicen los procesos de estabilización, fabricación, envasado y acondicionamiento del fármaco para su distribución en América Latina y el Caribe, cuya producción inicial se ubicará entre los 150 y 250 millones de unidad.
“Para nosotros, es un motivo de gran orgullo el trabajo que realiza AstraZeneca en el frente de la ciencia y dentro de la industria para contribuir a salvar vidas y mitigar las consecuencias devastadoras humanitarias, sociales y económicas que ha tenido esta pandemia global. Y, en particular, nos llena de enorme satisfacción ser parte de una alianza con socios de América Latina donde nuestro único objetivo es proveer un acceso rápido a la potencial vacuna en México y en toda la región de América Latina”. Sylvia Lorena Varela Ramón, Presidenta y Directora General de AstraZeneca México.
Es necesario destacar que además de que la alianza permitirá que la vacuna esté disponible en nuestro país meses antes de lo inicialmente esperado -presumiblemente durante el primer semestre del 2021-, tendrá un precio de venta muy accesible, entre dos 2 y 4 dólares por unidad, lo que cubre exclusivamente el costo del fármaco, ya que ninguna de las partes involucradas desea obtener beneficios financieros por él mismo. En ese contexto, es debido aclarar que la Fundación Carlos Slim pondrá a disposición de los gobiernos involucrados los recursos financieros complementarios para iniciar el proceso de producción.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF.
Fuentes:
Presidencia de la República. (13 de agosto del 2020).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 12 de agosto del 2020.
Fundación Carlos Slim. (13 de agosto del 2020).
AstraZeneca anuncia acuerdo con la Fundación Carlos Slim para suministrar la vacuna COVID-19 a América Latina.
El País. (13 de agosto del 2020).
Argentina y México producirán la vacuna experimental contra la covid-19 de la Universidad de Oxford.
Infobae. (13 de agosto del 2020).
Liomont: el laboratorio mexicano que participará en la fabricación de la vacuna de Oxford contra el COVID-19.
mAbxience. (13 de agosto del 2020).
mAbxience inaugura una nueva planta de anticuerpos monoclonales biosimilares en Argentina.