“Necesitamos invertir más y mejor en salud, desde la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras, hasta su integración a los sistemas de salud para llegar a los pacientes más rápido”. Rolf Hoenger, presidente de Roche Latam.

Cumplir 125 años de vida corporativa es sin lugar a duda un impresionante logro, hito que el laboratorio Roche celebra por todo lo alto, desde su fundación en Basilea, Suiza, el 1 de octubre de 1896 hasta nuestros días enmarcados por la pandemia de COVID-19.

El 1 de octubre de 1896, a la edad de 28 años, Fritz Hoffmann-La Roche lanzó la compañía F. Hoffmann-La Roche & Co, heredera del grupo Hoffmann, Traub & Co, con sede en Basilea, Suiza, convencido de que la fabricación industrial de medicamentos representaría a futuro un avance significativo en la lucha contra las enfermedades.

Con motivo de su 125° aniversario, Roche realizó el 24 de noviembre un evento con expertos en salud de América Latina y el mundo, para debatir sobre la posibilidad de repensar las formas de hacer ciencia luego de una pandemia que cuestionó duramente la manera de gestionar la salud en todo el mundo.

“La pandemia es una gran oportunidad para repensar y reimaginar la medicina, y pasar de tratar la enfermedad a velar por el cuidado de la salud”, expresó Daniel Kraft, científico e inventor de las universidades de Stanford y Harvard, y principal expositor del evento Celebrate Life: La ciencia nos cambia la vida”.

El evento invitó a la reflexión en torno a la importancia de poner mayor énfasis en garantizar una condición saludable de la población antes de que aparezca una enfermedad. En este sentido, se abordó la importancia que tiene la tecnología para detectar señales específicas en nuestro organismo que requieren nuestra atención o la de un profesional médico, a través de dispositivos como un reloj inteligente, un oxímetro, un termómetro o cualquier objeto.

“La pandemia hizo que la salud se quedara en el centro de la economía. Hoy, por lo menos los gobiernos están conscientes de eso, pero es necesario avanzar un poco más, y mostrar cómo se puede generar valor en la salud”, expresó André Medici, economista experto en salud.

En la historia de los 125 años transcurridos desde la fundación de Roche han estado jalonados de múltiples retos, entre los que destacan las enormes dificultades al enfrentar la debacle mundial ocasionada por la Primera Guerra Mundial, la Revolución Bolchevique de 1917, la pérdida de los intercambios comerciales con el extranjero, el fallecimiento de su fundador en 1920 a los 51 años de edad, pero también de múltiples y grandes éxitos, como el estudio clásico de Markus Guggenheim, sobre aminas biogénicas, y las primeras olas de expansión comercial al resto de Europa y los EE. UU., recuperación que inicialmente se basó en el fuerte auge en la demanda de vitaminas.

“La innovación es nuestra respuesta a los desafíos médicos. Nuestra tarea cotidiana consiste en salvar vidas y ayudar a millones de personas de todo el mundo. Roche invierte continuamente en investigación y desarrollo con el fin de proporcionar medicamentos y pruebas diagnósticas para enfermedades como el cáncer, el sida, la hepatitis, la enfermedad de Alzheimer, la artritis reumatoide o la diabetes”. Roche.

Durante la década de los cincuentas, y hasta mediados de los sesentas, los proyectos de investigación de nuevos compuestos emprendida por Roche, llevó a la compañía a la diversificación y fortalecimiento de su portafolio de productos, en el que se incluyeron medicamentos antidepresivos, antimicrobianos y nuevas moléculas contra el cáncer, así como el descubrimiento de un nuevo compuesto de la clase de las benzodiacepinas, ampliando la participación posterior de la compañía en múltiples áreas de la salud, como el desarrollo y comercialización de instrumentos médicos electrónicos, y una creciente presencia en el sector agroquímico, así como el establecimiento de un nuevo departamento de diagnósticos en Nutley, EE. UU., el Instituto Roche de Biología Molecular de Nutley, el Instituto Basilea de Inmunología y el Centro Japonés de Investigación en Kamakura, entre otros grandes logros.

“La pandemia más reciente forzó a la ciencia a actuar con rapidez, considerando el conocimiento generado en todo el mundo y desarrollando acciones conjuntas para combatir un virus que ha exigido pruebas de diagnóstico, vacunas y medicamentos producidos en tiempo récord. La presencia del virus no ha terminado, y una de las grandes lecciones es que la ciencia y la salud deben tomar un nuevo rumbo para afrontar los desafíos del futuro”. Roche.

Roche, que inició operaciones en México en 1948, tiene cuatro divisiones de negocio: Farma, Vitaminas y agentes químicos, Diagnósticos además de Perfumes, cuya misión general es la de generar avances innovadores en el campo de la terapia farmacológica para sustituir antiguos tratamientos, impulsar la medicina personalizada, reducir los tiempos de hospitalización de los pacientes, y colaborar activamente a preservar, recuperar e incrementar la calidad y expectativa de vida de los seres humanos.

Actualmente, la compañía mantiene como motores impulsores la innovación y la biotecnología llevándola a la consecución de importantes avances en técnicas de diagnóstico y medicinas dirigidas a blancos moleculares, guiándose por los siguientes principios fundamentales:

  • Enfoque en los pacientes que marque la diferencia en la vida de millones de pacientes y sus familias.
  • Excelencia en la ciencia que nos permita generar los conocimientos necesarios para satisfacer las necesidades médicas no cubiertas.
  • Medicina personalizada que adapte mejor las terapias a cada uno de los pacientes.
  • Acceso a cuidados de salud que lleven nuestros medicamentos y pruebas de diagnóstico a la mayor cantidad de personas que los requieran.
  • Excelentes lugares de trabajo que atraigan retengan y motiven una fuerza laboral altamente calificada y diversa, alentando a cada colaborador a construir su propia carrera y perseguir su pasión.
  • Generar valor sostenible que consiga crear valor a largo, basando el éxito en nuestra capacidad para desarrollar estrategias en las que industria y sociedad se beneficien de manera sostenida.

“La integración con el pionero en biotecnología Genentech, en 2009, persigue la adquisición de otros protagonistas de la investigación de la biología, la secuenciación del genoma y el diagnóstico histológico. Esto fortalece el acceso de Roche a la innovación y nuevas tecnologías, y guía su compromiso a tratamientos más específicos para que la medicina personalizada sea una realidad”. Roche.

Como cierre, vale la pena recordar que el pasado 12 de noviembre, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), autorizó el uso de emergencia de Ronapreve (casirivimab/imdevimab) de Roche, medicamento elaborado con dos anticuerpos monoclonales contra el COVID-19, el que también está autorizado en Japón, el Reino Unido y Australia.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

Roche. (s.f.).
Celebrate Life.

Roche. (s.f.).
Nuestra historia.

Roche. (s.f.)
Innovación para la salud.

códigoF. (23 de noviembre del 2021).
La Agencia Europea de Medicamentos autoriza el uso de emergencia de dos medicamentos contra COVID-19, formulados con anticuerpos monoclonales.