El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar y el sector salud, avanza en la consolidación de uno de los programas de salud preventiva más ambiciosos del mundo. Así lo afirmó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al señalar que “nuestra Presidenta nos ha marcado la ruta para el programa, que es el programa de prevención de la salud más ambicioso del mundo. Ese es el compromiso de la Presidenta y estamos trabajando para que esto se cumpla”.
Durante su intervención, Montiel destacó que el programa “Salud Casa por Casa” ha realizado más de 2 millones 200 mil consultas médicas a domicilio dirigidas a personas con discapacidad y adultos mayores, un sector históricamente desatendido.
Historia clínica especializada y atención personalizada
Uno de los avances centrales de esta iniciativa es la implementación, por primera vez en el país, de una historia clínica especializada para poblaciones prioritarias.
“Se toma la historia clínica, es una historia clínica muy completa. Y por primera vez en México tenemos una historia clínica especializada para los adultos mayores y para las personas con discapacidad”, explicó Montiel.
La titular de Bienestar subrayó que esta atención personalizada responde a la visión del gobierno de la Cuarta Transformación, el “primero en México que pone una atención fundamental, prioritaria, para las personas con discapacidad”.
Salvar vidas desde los hogares
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que “se han salvado vidas ya con el programa Casa por Casa, personas que tenían presiones muy altas o algún otro padecimiento, y que de inmediato todo el personal de Salud Casa por Casa […] toma la iniciativa, tienen su protocolo de cómo enviarlos a hospitales”.
Hasta ahora, el programa ha canalizado a cientos de personas a las principales instituciones del país:
- 316 personas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
- 37 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y
- 891 al IMSS-Bienestar.
Visibilidad, seguridad y confianza
El programa cuida cada detalle de su operación. “La enfermera va perfectamente uniformada con su gafete, lleva su maletín, que ya es su característica y las diferencia, para la seguridad de las familias”, aseguró Montiel, destacando la buena recepción de la ciudadanía ante el trato humano del personal.
Censo de Bienestar: puerta de entrada al programa
Como parte del despliegue territorial, la Secretaría del Bienestar también ha realizado un levantamiento masivo de información para integrar a las personas interesadas en el programa.
“Ya estamos llegando seguramente el día de hoy a los 10 millones de personas donde las y los servidores de la nación han visitado su vivienda para consultarles si quieren ser parte del programa”, indicó Montiel.
El cuestionario aplicado durante el censo permite iniciar el registro de las personas beneficiarias y precede la toma de la historia clínica y las consultas domiciliarias.
Coordinación interinstitucional en todo el país
En estados como Quintana Roo, las autoridades han intensificado la articulación entre instituciones para garantizar el éxito del programa. En una reunión encabezada por el delegado estatal de la Secretaría del Bienestar, Arturo Abreu Marín, y el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, se revisaron estrategias para implementar “Salud Casa por Casa” en todos los municipios.
Rosado destacó que este modelo responde a la visión de la gobernadora Mara Lezama de un gobierno “humanista y con justicia social, en el que todas y todos tengan acceso a servicios de salud dignos, sin importar su condición o lugar de residencia”.
“Salud Casa por Casa” constituye una política nacional con enfoque de derechos que elimina barreras geográficas, físicas y económicas. Frente a estos resultados, se reafirma el compromiso con un sistema de salud más incluyente y solidario, pues la evidencia respalda con hechos que este modelo preventivo es eficaz y necesario. Avanzar es ya una responsabilidad ética y social.
Fuentes:
Presidencia de la República. (2025, julio 29).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 29 de julio de 2025.
Presidencia de la República. (2025, julio 29).
Se han salvado vidas con el programa Salud Casa por Casa: Presidenta Claudia Sheinbaum.
Gobierno del Estado de Quintana Roo. (2025, julio 29).
Fortalecen coordinación interinstitucional para desarrollo del programa “Salud Casa por Casa”. Coordinación General de Comunicación de Quintana Roo.
Osorno, L. (2025, julio 29).
Ariadna Montiel anuncia avances en programa Salud Casa por Casa. Milenio.


