El Consejo de Salubridad General aprobó cuatro nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) enfocados en la salud pediátrica. Estas guías clínicas buscan homologar criterios de diagnóstico y tratamiento en todo el país, garantizando que niñas, niños y adolescentes reciban la misma calidad de atención médica sin importar su lugar de residencia o institución de salud.
Enfermedades prioritarias
Los protocolos aprobados son:
- Diagnóstico temprano de cáncer en niñas, niños y adolescentes.
- Leucemia aguda linfoblástica, uno de los cánceres más frecuentes en la infancia.
- Linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer en los linfocitos.
- Retinoblastoma, cáncer ocular que afecta principalmente a menores de cinco años.
En ellos se establecen lineamientos claros para la detección temprana y tratamiento oportuno, dos factores clave para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.
Fortalecer al sistema de salud
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que los PRONAM forman parte del proceso de modernización del sistema sanitario:
“Este esfuerzo tiene como objetivo homogeneizar la atención médica en todas las instituciones del país, para que todas y todos los mexicanos reciban el mismo nivel de calidad, sin importar su ubicación geográfica o su condición social.”
La aplicación de los PRONAM contribuirá a que instituciones como el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, junto con el resto del sector salud, ofrezcan una atención más uniforme y resolutiva, optimizando recursos y reduciendo la saturación hospitalaria.
El diseño de los protocolos se realizó en coordinación con especialistas e investigadores, tomando como base la mejor evidencia científica disponible. Además de mejorar la capacidad resolutiva del sistema, los PRONAM fortalecen el primer nivel de atención, pilar fundamental para lograr un sistema de salud accesible y eficiente.
Kershenobich subrayó que esta aprobación es solo el inicio de un proceso continuo:
“Con los PRONAM, no solo estamos estandarizando la atención médica, sino también creando un sistema de salud más eficiente, resolutivo y justo. Este es solo el comienzo.”
Fuentes:
Secretaría de Salud. (2025, septiembre 4).
164. Consejo de Salubridad General aprueba cuatro nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica.
Consejo de Salubridad General. (2025, septiembre 5).
Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Salubridad General, se aprueban cuatro nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM).
Pantoja, S. (2025, septiembre 4).
Consejo de Salubridad aprueba nuevos protocolos para cáncer y leucemia en niñez y adolescencia. Proceso.
González, L. (2025, septiembre 4).
¿Qué enfermedades graves de infantes ya tienen protocolos nacionales? Amexi.


