El director general del IMSS, Zoé Robledo, sostuvo un encuentro con la delegación de Francia durante el Foro Mundial de la Seguridad Social (WSSF) 2025 en Kuala Lumpur, Malasia, para fortalecer la cooperación en cuidado infantil. La parte mexicana presentó el modelo de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, y anunció la designación de México como sede de la 36ª Asamblea General y WSSF 2028.

Colaboración con Francia en primera infancia

La delegación francesa conoció el modelo CECI, orientado a garantizar atención, educación y bienestar para niñas y niños, con énfasis en desarrollo integral y apoyo a las familias. Ambas partes coincidieron en intercambiar buenas prácticas para robustecer los sistemas de cuidados.

CECI: infraestructura y cobertura prevista

El nuevo Sistema de Cuidados contempla la construcción de mil CECI con capacidad para 500 mil lugares, desde los 43 días de vida hasta los 4 años. La meta es ampliar acceso, estandarizar calidad y reducir desigualdades territoriales en servicios de cuidado y educación temprana.

México será sede del WSSF 2028

En la edición 2025 del WSSF—que reunió a más de 1,500 participantes de 130 países—Zoé Robledo presentó la postulación de México y confirmó su designación para 2028. El país podrá mostrar avances y una visión de seguridad social incluyente ante una comunidad de más de 300 instituciones de 163 países.

Reformas y programas que marcan rumbo (2018–2025)

Robledo destacó políticas que han ampliado cobertura y formalidad:

  • Aumento al salario mínimo y pensión universal para adultos mayores.
  • Eliminación del outsourcing (2021): incorporó a 3 millones de personas al régimen obligatorio del IMSS y generó aprox. 21 mil millones de pesos en ingresos para el Instituto.
  • Aseguramiento de trabajadores independientes (reforma 2023): más de 1 millón de personas afiliadas, incluidas 15 mil residentes en Estados Unidos.
  • Personas trabajadoras del hogar: 58,180 afiliadas con acceso a los cinco seguros del régimen obligatorio.
  • Plataformas digitales: 1.3 millones registradas; 130 mil con ingresos equivalentes a un salario mínimo ya con cobertura completa.

Prevención y salud comunitaria

El IMSS impulsa, además, Salud Casa por Casa, con visitas de enfermería a 11 millones de hogares de personas mayores para revisión preventiva, y Vive Saludable, Vive Feliz, estrategia escolar contra sobrepeso y obesidad infantil.

Un “mapa de esperanza” con datos que guían

Además de su dimensión estadística, el registro de políticas y resultados—desde CECI hasta nuevas afiliaciones—busca humanizar los números, orientar planeación predictiva y materializar derechos sociales con servicios efectivos en salud y cuidados.

La agenda presentada en el WSSF 2025—cooperación con Francia, despliegue de CECI, reformas laborales y designación de México para 2028—traza una hoja de ruta para ampliar cobertura, mejorar la protección social y situar a la primera infancia y a las familias en el centro de la política pública.

Fuentes:

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, septiembre 30).
Avanzan México y Francia en alianza sobre sistemas de cuidado infantil en Foro Mundial de Seguridad Social. Sitio Web «Acercando el IMSS al Ciudadano».

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, septiembre 30).
México será sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028. Sitio Web «Acercando el IMSS al Ciudadano».

La Jornada. (2025, septiembre 30).
Destaca Zoé Robledo avances del gobierno en seguridad social; propone Foro Mundial en México.

Arcos, A. (2025, septiembre 30).
México será sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028. Revista Fortuna.