México redirige recursos hacia IMSS Bienestar en el nuevo presupuesto, buscando fortalecer la atención a la población sin seguridad social.
En el marco de la estrategia presupuestal para 2025, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto un incremento considerable en el presupuesto asignado a IMSS Bienestar, contrastando con reducciones significativas en otras áreas del sector salud. Esta redistribución de fondos refleja un enfoque continuado en ampliar la cobertura y calidad del servicio a personas sin seguridad social, siguiendo la línea de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.
Detalles del presupuesto
Para el año 2025, IMSS Bienestar está contemplado para recibir un presupuesto de 174,623 millones de pesos, un aumento de 30.2% en términos reales en comparación con los 128,623.93 millones de pesos de 2024. Este incremento subraya la prioridad del gobierno de mejorar la infraestructura y los servicios de esta institución en las más de 12 mil unidades médicas que opera a lo largo de 23 estados.
Reducción en otras áreas
Contrastando con el aumento para IMSS Bienestar, la Secretaría de Salud enfrenta un recorte significativo, con un presupuesto propuesto de 66,693.20 millones de pesos para 2025, lo que representa una disminución del 34.1% en términos reales. Además, se prevén recortes para los servicios de salud de los estados, las Fuerzas Armadas, y Petróleos Mexicanos (Pemex), con una reducción general del 11.2% en el sector salud.
Contexto y crítica
El enfoque en IMSS Bienestar ha llevado a que este organismo asuma un rol cada vez más preponderante en el sector salud del país, absorbiendo recursos y responsabilidades de otras entidades. Si bien esta estrategia ha generado preocupaciones sobre la sostenibilidad de los servicios ofrecidos por otras instituciones y la equidad en la distribución de los recursos, busca centralizar y eficientizar la atención a la salud, con el objetivo de maximizar la eficiencia del gasto y concentrar recursos donde más se necesitan para mejorar la atención directa a la población desprotegida.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 es una muestra clara de las prioridades de la actual administración para avanzar hacia un sistema de salud más justo y equitativo. Mientras que la reducción en otras áreas esenciales requiere un análisis cuidadoso para asegurar que no comprometa la calidad y accesibilidad de la atención médica a nivel nacional, el fortalecimiento de IMSS Bienestar podría mejorar la atención médica para muchos.
Fuentes:
Presidencia de la República. (2024).
Proyecto de Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025.
Fuentes, V. (2024, noviembre 19).
Subirá 29% gasto a IMSS Bienestar. Reforma.
Soto, D. (2024, noviembre 16).
Presupuesto 2025 prevé dar más recursos a IMSS-Bienestar y recortar dinero a Ssa. Expansión Política.
Lira, J. M. (2024, noviembre 19).
El presupuesto en salud: entre avances limitados y retrocesos. El Financiero.