“Con este (procedimiento), lo que tratamos es disminuir la etapa del tumor, su tamaño para ofrecer un tratamiento igual de radical pero con menos secuelas y que ofrezca un control oncológico a la par de un beneficio”. Doctor José Francisco Gallegos Hernández
El próximo 21 de noviembre, el doctor José Francisco Gallegos Hernández, jefe del Departamento de Tumores de Cabeza, Cuello y Piel del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, presentará en el congreso de la Société Française de Carcinologie Cervico-faciale (SFCCF), que se realizará en Niza, Francia, los resultados obtenidos en 45 pacientes tratados con un innovador procedimiento con tumores de cabeza y cuello avanzados, cuyo objetivo es reducir las secuelas de la resección por cáncer de la cavidad oral y orofaringe.
El cáncer de cabeza y cuello es un problema de salud mundial y nacional, teniendo como factores de riesgo el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, y el uso de drogas como cocaína, la exposición a otras sustancias tóxicas, y la infección por el virus del papiloma humano (VPH).
Es importante informarles que el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI es considerado pionero en el tratamiento de tumores de cabeza y cuello avanzados, y tiene como misión reducir las secuelas de una resección (extirpación total o parcial de un órgano) en el paciente que esté cursando una neoplasia de este tipo, de la que esta institución nosocomial recibe semanalmente entre 3 y 5 casos nuevos; dato que muestra, además de la alta incidencia de estos dos tipos de cáncer, la necesidad de crear e implementar mejores tratamientos.
En este contexto, el doctor José Francisco Gallegos Hernández comento: “Este tipo de cáncer requiere una serie de participaciones multidisciplinarias para su tratamiento, y esto afortunadamente el Hospital de Oncología cuenta con él, necesitamos oncólogos médicos, radio oncólogos, rehabilitadores, cirujanos maxilofaciales, foniatras, protesistas y cirujanos reconstructivos; el tratamiento que ofrecemos en el Hospital de Oncología es el que se puede ofrecer en cualquier parte del mundo. Entre 60 y 70% de los pacientes llegan en etapas avanzadas y esto se debe a que el Cáncer de la Lengua nos ofrece, y en general el de la boca, nos ofrece muy poco tiempo desde el momento del diagnóstico a su tratamiento para convertirse en una etapa avanzada”.
Además de participar en el congreso de la Société Française de Carcinologie Cervico-faciale (SFCCF), el IMSS también participa en otros eventos líderes en el sector, como el International Federation of Head and Neck (Oncologic) Society, en Roma, Italia, y el American Head and Neck Society, de Montreal, Canadá.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
Instituto Mexicano del Seguro Social. (19 de noviembre de 2024).
Expone IMSS su tratamiento de Quimioterapia de Inducción en Cáncer de Cavidad Oral en Congreso de Tumores de Cabeza y Cuello, en Francia.
American Cancer Society. (s.f.).
¿En qué consisten los tipos de cáncer de orofaringe y de cavidad oral?