La sangre del cordón umbilical es la sangre que queda en el cordón umbilical y en la placenta después del parto, y constituye una fuente rica en células madre que sirven para salvar vidas

El pasado 15 de noviembre, a la par del Día Mundial de la Vasectomía, interesante tema sobre el que publicamos una nota en este medio, celebramos el Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical, una efeméride promovida por la fundación “Salva el Cordón” (Save the Cord Foundation), una asociación civil sin fines de lucro con sede en los EE. UU.

Con la realización del evento a nivel global, la fundación Salva el Cordón busca generar una mayor consciencia sobre la importancia que tiene preservar la sangre que se encuentra en el cordón umbilical y la placenta después del parto, y que sirve para tratar con éxito más de 80 enfermedades potencialmente mortales, como algunos tipos de cáncer de la sangre, leucemia, talasemia, anemia de células falciformes, y el linfoma, entre otros padecimientos más.

“El propósito del Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical es educar y crear conciencia ​sobre este recurso médico que salva vidas en todo el mundo”. Save the Cord Foundation

La historia del uso de esta sangre del cordón umbilical como elemento para salvar vidas se remonta a 1988, cuando la doctora de origen francés Eliane Gluckman realizó un trasplante de células madre obtenidas de esta sangre, consiguiendo salvar la vida de un infante que se encontraba al borde de la muerte por la anemia de Fanconi, una enfermedad poco común que se transmite de padres a hijos, y que afecta principalmente la médula ósea, ocasionando una disminución en la producción de todos los tipos de células sanguíneas.

“A diferencia de las células madre embrionarias (extraídas de un embrión), la sangre del cordón umbilical no es controvertida, ni poco ética de ninguna manera, porque se recolecta después del nacimiento”. Save the Cord Foundation

Algunos datos relevantes sobre la importancia de la sangre del cordón umbilical

  • Para muchos pacientes que necesitan un trasplante de células madre compatibles, la sangre del cordón umbilical es la única esperanza.
  • Actualmente, las células madre que están en la sangre del cordón umbilical, son utilizadas rutinariamente para tratar a pacientes que necesitan un trasplante de células madre para tratar una de las más de 80 enfermedades potencialmente mortales que los aquejan.
  • Desde 1988, se han realizado con éxito más de 35 mil trasplantes de célula madre de cordón umbilical en el mundo.
  • El trasplante de sangre de cordón ya no se considera como un procedimiento experimental.
  • La recolección de sangre del cordón umbilical no daña a la madre ni al niño, y no interfiere con el proceso del parto.
  • Investigaciones recientes han demostrado que las células madre de la sangre del cordón umbilical son altamente prometedoras para su uso en la medicina regenerativa para tratar el autismo, la parálisis cerebral, las lesiones de la médula espinal, la pérdida de audición, la diabetes y más.
  • La sangre del cordón umbilical es una pieza clave para la investigación crítica en las áreas del autismo, VIH, accidente cerebrovascular, pérdida de audición, lesión de la médula espinal y muchas más.
  • A diferencia de las células madre obtenidas de la médula ósea, la sangre del cordón umbilical es más fácil de recolectar, almacenar y acceder rápidamente para un trasplante.
  • El riesgo de enfermedad de injerto contra huésped (EICH), una complicación potencialmente mortal, es significativamente menor en los pacientes que reciben células madre de cordón umbilical, que los que se someten a un trasplante de médula ósea.
  • Estudios recientes han demostrado que existe un menor riesgo de recaída de ciertas enfermedades si se utiliza sangre del cordón umbilical.
  • En la mayoría de los nacimientos, se estima que aproximadamente en más del 98% de ellos, particularmente en los países de ingresos bajos y medios, la sangre del cordón umbilical se desecha como residuo médico, debido a la falta de consciencia sobre su valor médicos estratégico.
  • Las células madre de la sangre del cordón umbilical son una fuente fundamental de células madre, que no siempre es fácil ni viable conseguir oportunamente.
  • Los líderes políticos, y los responsables del diseño de las políticas públicas en todo el mundo, y en cada país, necesitan acceder a información precisa sobre el valor médicos insustituible las células madre de la sangre del cordón umbilical, que les permitan y los conduzcan a implementar políticas que contribuyan al bien común.

“La falta de conocimientos es la principal razón por la que la sangre del cordón se desecha. A la mayoría de las madres embarazadas, el médico ni siquiera les menciona el tema. Si un padre quiere conservar la sangre del cordón, debe ser proactivo”. Save the Cord Foundation

Les recomendamos ver el video informativo sobre las células madre obtenidas de la sangre de cordón umbilical y de la placenta:

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

Save the Cord Foundation. (s.f.).
World Cord Blood Day.

MedlinePlus. (31 de marzo de 2024).
Anemia de Fanconi.

MedlinePlus. (29 de abril de 2022).
Enfermedad injerto contra huésped.