En su Primera Sesión Ordinaria 2025, el Consejo Nacional de Vacunación (CONAVA), presidido por el secretario de Salud, David Kershenobich, reportó continuidad de la inmunización en territorios impactados por las lluvias y acordó pasos para fortalecer un sistema de vacunación más sólido y equitativo.
Despliegue en territorio
Brigadas médicas operan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Han aplicado 49 137 dosis del esquema básico y refuerzos contra influenza, tétanos y COVID-19. “En situaciones críticas, la vacunación no se detiene; al contrario, se vuelve aún más necesaria para proteger a la población y evitar brotes”, señaló Kershenobich.
Coordinación interinstitucional
El operativo integra a IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, Pemex y autoridades estatales de salud, con personal de medicina y enfermería activo en comunidades rurales, albergues y zonas aisladas. El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, enfatizó el enfoque comunitario: “Ahí es donde es más importante la vida que el dato; salgamos a convocar y a vacunar.”
Gobernanza y participación
Asistieron titulares y representantes de CENSIA, COFEPRIS, CCINSHAE, INSP, OPS/OMS, UNICEF, secretarías estatales y fuerzas armadas (SEDENA y SEMAR), así como Birmex. El CONAVA reiteró su función de coordinar las estrategias para prevenir, controlar y eliminar enfermedades prevenibles por vacunación.
Próximo hito
El Consejo recordó que el 24 de octubre se cumplen 35 años de la eliminación de la poliomielitis en México, referente histórico del impacto de las políticas públicas de inmunización.
La sesión dejó dos mensajes: la vacunación continúa pese a la emergencia y la responsabilidad es compartida. En palabras de Kershenobich, “La vacunación es una responsabilidad compartida: gobierno, instituciones y ciudadanía debemos proteger juntos la salud de México.”
Fuentes:
 Secretaría de Salud. (2025, octubre 21).
Secretaría de Salud. (2025, octubre 21).
202. El sector salud, a través del CONAVA, impulsa un sistema de vacunación sólido y equitativo en México.
 Arcos, A. (2025, octubre 21).
Arcos, A. (2025, octubre 21).
CONAVA reporta 49,137 vacunas aplicadas en zonas inundadas y refuerza sistema de inmunización. Revista Fortuna.
 Pantoja, S. (2025, octubre 21).
Pantoja, S. (2025, octubre 21).
Brigadas de la SSA han aplicado más de 49 mil vacunas en los estados más afectados por las lluvias. Proceso.
 
						 
							

