AstraZeneca, la reconocida biofarmacéutica con más de 65 años de presencia en México, anunció una inversión de 600 millones de pesos para la expansión de su Centro Global de Innovación y Tecnología (GITC) en Zapopan, Jalisco. Esta iniciativa se traducirá en la creación de más de 600 empleos directos, y fortalecerá el ecosistema de ciencia, tecnología y salud en el estado.
Un crecimiento estratégico con impacto global
Desde su llegada a Jalisco en 2016, AstraZeneca ha encontrado en el estado un ambiente propicio para su expansión. Actualmente, Guadalajara es una de las cinco sedes estratégicas de la compañía a nivel mundial, desempeñando un papel importante en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la organización.
La inversión en Jalisco generará una derrama económica de aproximadamente 1,900 millones de pesos anuales, impulsando el crecimiento del sector tecnológico y farmacéutico en la región.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, celebró este anuncio: “Estoy muy agradecido con AstraZeneca, una empresa con la que ya tuve el gusto de trabajar en Zapopan y en Guadalajara, por invitarme al anuncio de la expansión de su Centro Global de Innovación y Tecnología (GITC) en la capital de nuestro estado”.
Innovación y tecnología al servicio de la salud
El Centro Global de Innovación y Tecnología Guadalajara se especializa en áreas como:
- Ciberseguridad
- Desarrollo de aplicaciones
- Soporte a laboratorios y centros de investigación
- Mantenimiento de infraestructura tecnológica global
Alberto Treviño, director ejecutivo del GITC, explicó: “En este centro trabajamos en temas de ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones para la organización, trabajamos dando soporte y mantenimiento a las aplicaciones que compramos con terceros para operar laboratorios y centros de investigación y trabajamos en todo el mantenimiento de la infraestructura que se requiere para poder llevar un negocio tan grande con presencia en 80 países y con más de 90 mil empleados”.
Compromiso con la salud y la innovación
La expansión de este centro permitirá avanzar en el desarrollo de nuevas terapias innovadoras para tratar enfermedades como el cáncer de pulmón y mama, así como padecimientos raros. “Nuestra continua inversión en México es una prioridad para el desarrollo de medicamentos innovadores que prevengan y traten enfermedades complejas como el cáncer de pulmón y de mama, así como enfermedades raras”, afirmó Julio Ordaz, presidente y director general de AstraZeneca México.
Además, esta inversión es parte de un plan más amplio, en el cual AstraZeneca destinará 900 millones de pesos en México para consolidar una red de centros globales hacia 2030.
Jeff Haskill, vicepresidente de Servicios de Tecnología Empresarial, resaltó: “México se destaca como un actor importante con un considerable potencial de crecimiento en el escenario global, derivado de su posición estratégica, economía dinámica y su panorama tecnológico en evolución”.
Con esta expansión, AstraZeneca reafirma su apuesta por México y Jalisco, fortaleciendo su papel en la innovación médica y en el desarrollo de soluciones tecnológicas. “Estamos emocionados con la expansión de nuestro Centro Global de Innovación y Tecnología en México a través de una inversión de más de 600 millones de pesos de AstraZeneca, lo que aumentará nuestro compromiso de impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y agilizar las operaciones de la compañía a nivel global”, expresó Alberto Treviño.
Fuentes:
Santiago, J. (2025, febrero 26).
AstraZeneca invertirá 600 millones de pesos para expandir sus operaciones en Jalisco. El Economista.
Pablo Lemus Navarro. [@PabloLemusN]. (2025, febrero 26).
Estoy muy agradecido con @AstraZeneca, una empresa con la que ya tuve el gusto de trabajar en Zapopan y en Guadalajara, por invitarme al anuncio de la expansión de su Centro Global de Innovación y Tecnología (GITC) en la capital de nuestro estado. [Imagen adjunta]. X.
Reynold, V. (2025, febrero 28).
AstraZeneca invertirá 600 mdp para desarrollar infraestructura en Zapopan, Jalisco. El Heraldo de México.
Velazco, J. (2025, febrero 28).
AstraZeneca anuncia inversión de 600 millones de pesos en Zapopan. El Informador.