Con la implementación de este y otros programas, el Gobierno de Claudia Sheinbaum busca solidificar el apoyo a los sectores más necesitados, asegurando el bienestar y la salud de millones de mexicanos.

Durante la conferencia mañanera del 28 de octubre, la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto con la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, presentaron los últimos avances del programa Salud Casa por Casa, enfocado en adultos mayores y personas con discapacidad.

Avances del programa

Hasta la fecha del 26 de octubre, el programa ha conseguido realizar un total de 889 mil 573 visitas. De estas, 789 mil 77 corresponden a adultos mayores y 100 mil 496 a personas con discapacidad. Los 18 mil 551 servidores de la nación involucrados han logrado alcanzar estas cifras a pesar de las dificultades añadidas por la reciente atención a desastres naturales, como el huracán John.

Desafíos y aclaraciones

En respuesta a las recientes campañas de desinformación que circulan principalmente por WhatsApp, la Presidenta Sheinbaum desmintió rumores acerca de las supuestas intenciones detrás del programa. Aclaró enfáticamente que el objetivo del censo es recoger datos para mejorar los servicios de salud, y no tiene ninguna relación con expropiaciones de propiedades. Esta información errónea ha creado confusión y miedo entre los beneficiarios potenciales, una situación que el gobierno busca rectificar.

Sistema Nacional de Cuidados

El debate se extendió al Sistema Nacional de Cuidados, que integrará programas existentes para ofrecer un soporte más robusto a diversos sectores de la población, incluidos niños y adolescentes. Se hizo especial mención a las condiciones de las estancias infantiles anteriores y la necesidad de un sistema que ofrezca tanto cuidado como educación inicial adecuada.

Detalles del cuestionario

El cuestionario aplicado durante las visitas del censo es extenso y detallado, abarcando desde información personal básica hasta antecedentes médicos y hábitos de vida. Esto permite una evaluación completa del entorno y la salud del individuo, facilitando así un plan de atención personalizado que podría variar desde visitas quincenales hasta bimestrales, dependiendo del estado de salud del beneficiario.

Los esfuerzos del programa Salud Casa por Casa son fundamentales para garantizar una mejor calidad de vida a través de un acceso más directo y personalizado a servicios de salud. El Gobierno espera concluir el censo para fin de año y continuar con las visitas domiciliarias en 2025.

Fuentes:

Presidencia de la República. (2024, octubre 28).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 28 de octubre de 2024.

Programas para el Bienestar. (2024, octubre 28).
Suman más de 766 mil mujeres registradas para nueva pensión y 869 mil para Salud Casa por Casa.

Clara, M. (2024, octubre 28).
Presenta Gobierno avance de ‘Salud Casa por Casa’. 24 Horas.