Entre los planes que en el corto plazo buscará ejecutar Joe Biden, nuevo presidente de los EE. UU., son la reincorporación de su país al seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de sus fuentes de soporte político y financiero más importantes, además del regreso y participación activa al Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, acciones que inciden directamente en un tema que a todos nos preocupa y nos compete, la salud.

“El objetivo central del Acuerdo de París es reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo el aumento de la temperatura mundial en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar aún más el aumento de la temperatura a 1.5 grados centígrados. Además, el acuerdo tiene por objeto aumentar la capacidad de los países para hacer frente a los efectos del cambio climático y lograr que las corrientes de financiamiento sean coherentes con un nivel bajo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y una trayectoria resistente al clima”. United Nations. Climate change.

No cabe duda que la resistencia y los denodados esfuerzos de Donald Trump, su equipo más cercano, sus asesores legales y los miembros más radicales del partido Republicano están haciendo de esta transición de poder una suerte de camino minado, pero si nada ocurre, Joe Biden jurará el cargo el miércoles 20 de enero, en un evento denominado “Inauguration Day”.

El prometido regreso de los EE. UU. a la OMS y al Acuerdo de París sobre el cambio climático fueron, entre muchas otras acciones, duros golpes propinados por la administración de Trump contra la compleja y difícil búsqueda del equilibrio, la unidad y la cooperación global en torno a la protección del medio ambiente y la salud (entre otros sensibles temas), las que se hacen aún más acuciantes, bajo el yugo de la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2.

En este contexto, y a modo de cierre, recuperamos las palabras emitidas por Antonio Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante un debate sobre la gobernanza global después de la crisis del COVID-19 en el seno del Consejo de Seguridad del organismo: “La pandemia es una prueba clara de cooperación internacional, una prueba en la que esencialmente hemos fracasado”.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF.

Fuentes:

The Washington Post. (10 de noviembre del 2020).
Biden plans immediate flurry of executive orders to reverse Trump policies.

Organización de las Naciones Unidas. (10 de noviembre del 2020).
Noticias ONU. recalcó que la pandemia ha probado que el liderazgo de este sector de la población es muy efectivo.

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. (10 de noviembre del 2020).
¿Qué es el Acuerdo de París?

usagov. (10 de noviembre del 2020).
Inauguration of the President of the United States