El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció nuevas acciones para garantizar atención médica y seguridad social a connacionales en Estados Unidos, además de reportar avances significativos en la estrategia para incrementar cirugías y consultas. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director general, Zoé Robledo, subrayó que se trata de un esfuerzo de reconocimiento y acompañamiento hacia los paisanos que sostienen economías a ambos lados de la frontera.

Teleconsulta desde diciembre

Robledo informó que a partir del 1 de diciembre comenzará a operar un esquema de Teleconsulta dirigido a mexicanos afiliados al IMSS en el extranjero. Serán 2 mil 873 enfermeras especialistas en Medicina Familiar quienes brinden atención remota mediante la aplicación IMSS Digital. El director explicó que la modalidad permitirá reconstruir expedientes clínicos, dar seguimiento a tratamientos y ofrecer orientación preventiva.

“Es un programa que nos entusiasma mucho y que además demostramos no solamente el cariño, la atención y la preocupación, sino un reconocimiento al gran esfuerzo que realizan para la economía del país del norte y también para la nuestra”, destacó.

Actualmente, la institución ya ofrece un número de orientación médica telefónica (800 222 2668), donde personal de salud atiende dudas sobre enfermedades, medicamentos, vacunas, anticoncepción o salud mental. Este servicio, que ha recibido 364 mil llamadas en lo que va del año, se abrirá también a migrantes.

Afiliación de trabajadores en Estados Unidos

Desde 2021, el IMSS puso en marcha la modalidad de Persona Trabajadora Independiente (PTI) para que connacionales en Estados Unidos accedan a los cinco seguros del régimen obligatorio, incluyendo pensión y guarderías, además de la posibilidad de registrar a familiares en México.

A la fecha, 15 mil 375 personas se han incorporado bajo este esquema: 62 por ciento hombres y 38 por ciento mujeres. El salario promedio con el que cotizan es de 389 pesos diarios. Este modelo ha permitido asegurar a 14 mil 705 beneficiarios, principalmente en Chihuahua, Nuevo León y Jalisco.

Robledo resaltó que 13 mil 921 afiliados ya contaban con historial laboral en México, por lo que al inscribirse recuperaron semanas de cotización. De ellos, mil 321 ya reciben pensión. Para facilitar pagos, el IMSS se coordinó con Financiera para el Bienestar (Finabien), cuya aplicación digital ahora incluye un botón para cubrir las cuotas con comisiones mínimas de 50 pesos y 2.99 dólares por autorremesa.

Avances en productividad hospitalaria

El titular del IMSS también presentó resultados de la estrategia “2-30-100”, enfocada en aumentar la productividad quirúrgica y de consultas. Hasta el 14 de septiembre, se han realizado un millón 148 mil cirugías, es decir, 25 mil más que en el corte previo. Además, se otorgaron 19.7 millones de consultas de especialidad y 73.9 millones de medicina familiar, apoyadas por turnos vespertinos y fines de semana.

El Hospital General de Zona No. 2 Troncoso, en la Ciudad de México, fue citado como ejemplo de innovación y compromiso. “Actualmente, el derechohabiente, en no menos de una semana, ya tiene todo su protocolo listo para entrar a su proceso quirúrgico”, señaló la jefa de enfermeras, María Quiróz López. Por su parte, el director José Omar Javier Chacón subrayó: “Nosotros estamos comprometidos con su salud y tenemos que atenderlos en menos de 20 días”.

Con la puesta en marcha de la Teleconsulta, la ampliación de afiliaciones y el fortalecimiento de la productividad hospitalaria, el IMSS busca atender de manera integral tanto a la población residente en México como a los mexicanos que trabajan en el extranjero. 

Fuentes:

Presidencia de la República. (2025, septiembre 23).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 23 de septiembre de 2025.

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, septiembre 23).
Anuncia Zoé Robledo Teleconsulta para mexicanos en el extranjero afiliados al IMSS.

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, septiembre 23).
Estrategia 2-30-100 del IMSS avanza: más de un millón de cirugías realizadas y 19.7 millones de consultas de especialidad.

Páramo, A. (2025, septiembre 23).
Incrementa IMSS productividad en cirugías y consultas. Excélsior.