La revista American Journal of Transplantation, publicó recientemente el reporte de un caso titulado: “Transmission of breast cancer by a single multiorgan donor to 4 transplant recipients”, en el que un equipo de investigadores alemanes y holandeses, liderados por Frederike Bemelman, miembro del Departamento de Nefrología del Centro Médico Académico de Ámsterdam, en la publicación se describe detalladamente la manera inadvertida en la que cuatro receptores de órganos provenientes de una mujer fallecida a los 53 años a causa de un infarto cerebral y en la que los estudios de calidad sanitaria estándares no detectaron rastro alguno de cáncer, desarrollaron posteriormente este padecimiento, el que finalmente condujo a la muerte por metástasis a tres de ellos; el cuarto receptor, fue notificado oportunamente y se le retiró el riñón recibido, lo que junto con el tratamiento contra cáncer le salvó la vida.
Los responsables del estudio aseguran que el diagnóstico de cáncer de mama de la donante pasó inadvertido a pesar de los estrictos controles a los que son sometidos todos los órganos susceptibles de ser entregados.
Para asegurar que el origen del cáncer de los receptores procedía de los órganos de la donadora, los investigadores analizaron las células, encontrando que los marcadores de ADN de las células tumorales de los pacientes trasplantados coincidían con el perfil genético de la mujer fallecida.
Antes de realizar un trasplante, se realizan diversos estudios para determinar la compatibilidad genética entre el donante y el receptor a fin de minimizar las posibilidades de rechazo; sin embargo, a pesar de establecer una compatibilidad confiable, es necesario que el beneficiario reciba un tratamiento farmacológico para minimizar la acción defensiva de su sistema inmunológico en contra del “invasor”, lo que además de evitar o disminuir el rechazo inmunológico, abre las posibilidades para que un padecimiento, como fue el caso de este cáncer, se desarrolle rápidamente al no encontrar oposición biológica.
El pasado 19 de septiembre, se celebró en México el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos 2018, fecha en la que el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), dependiente de la Secretaría de Salud, nos invita a participar activamente como donadores altruistas de órganos y tejidos, regalando oportunidades de vida a otras personas, más allá de nuestra propia existencia.
Fuentes:
Cenatra.
Interesados en obtener mayor información sobre la donación de órganos.
American Journal of Transplantation.
Transmission of breast cancer by a single multiorgan donor to 4 transplant recipients.
Centro Nacional de Trasplantes.
Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos 2018.