La afasia progresiva primaria es un tipo de demencia frontotemporal que comprende un grupo de afecciones, las cuales se producen por la degeneración del lóbulo frontal o temporal del cerebro
Un equipo de investigadores del Hospital Universitario Clínico San Carlos, en colaboración con profesionales del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, y del Hospital Universitario de La Princesa, todos ellos pertenecientes al sistema de sanidad pública de la Comunidad de Madrid, España, desarrollaron una terapia experimental que consigue ralentizar el avance de la Afasia Progresiva Primaria (APP), un trastorno neurodegenerativo poco frecuente, que provoca principalmente una pérdida gradual de la capacidad comunicativa; gracias a la intervención involuntaria del famoso actor Bruce Willis, esta enfermedad ha ocupado desde hace tiempo una notoriedad internacional que antes no tenía.
La técnica desarrollada por las tres instituciones sanitarias españolas, sumada a la terapia del lenguaje, demostró disminuir la velocidad en la que normalmente avanza el deterioro cognitivo y lingüístico, mejorando las funciones cerebrales de quienes sufren esta patología.
“La afasia progresiva primaria (APP) es un síndrome clínico neurodegenerativo de inicio insidioso, caracterizado por un deterioro significativo del habla y/o del lenguaje. Es un síndrome heterogéneo que puede ser la forma de presentación de la enfermedad de Alzheimer (EA), y la degeneración frontotemporal, dos de las causas más comunes de demencia. Según los criterios de consenso internacionales actuales, se reconocen tres variantes de APP: no fluente/agramatical (APPvnf), semántica (APPvs) y logopénica (APPv). Las dos primeras se incluyen generalmente en el grupo de degeneración frontotemporal, mientras que la APPv se asocia con la Enfermedad de Alzheimer. Este síndrome afecta la comunicación y la calidad de vida de las personas, y actualmente no existen tratamientos farmacológicos eficaces, aunque la intervención no farmacológica del habla y el lenguaje ha demostrado ser beneficiosa”. JAMA Network Open
Los resultados del interesante ensayo clínico aleatorizado, en el que se evaluó la estimulación magnética transcraneal (EMT) a largo plazo, en combinación con terapia del lenguaje, se publicaron el 11 de agosto en la revista científica JAMA Network Open con el título: «Long-Term Therapy With Transcranial Magnetic Stimulation in Primary Progressive Aphasia”; en el protocolo participaron 63 personas diagnosticadas con APP, tratados durante un período de 6 meses, tratamiento experimental que demostró una notoria disminución del avance estándar del deterioro del metabolismo regional del cerebro, el lenguaje y la funcionalidad, lo que pronostica mayores avances en este campo.
Los tres tipos de la Afasia Progresiva Primaria, y los síntomas que presentan:
Afasia progresiva primaria, variante semántica
- Dificultad para comprender el lenguaje oral o escrito, en particular palabras individuales.
- Dificultad para comprender el significado de las palabras.
- Incapacidad para nombrar objetos.
- Dificultad para deletrear palabras, particularmente las que no suenan igual que como se escriben.
Afasia progresiva primaria, variante logopénica
- Dificultad para entender el lenguaje hablado, especialmente las frases largas.
- Dudar y hacer pausas frecuentes para encontrar las palabras en el momento de hablar.
- No poder repetir frases u oraciones.
Afasia progresiva primaria, variante agramatical, o no fluente
- Omitir palabras o colocarlas en el orden incorrecto, ya sea al escribir o hablar.
- Problemas para comprender oraciones complejas.
- Problemas para hablar, lo que incluye cometer errores de pronunciación, conocido como apraxia del habla.
Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF
Fuentes:
JAMA Network Open. (11 de agosto de 2025).
Long-Term Therapy With Transcranial Magnetic Stimulation in Primary Progressive Aphasia.
Hospital Clínico San Carlos. (8 de agosto de 2025).
La sanidad pública madrileña alcanza otro hito internacional con un tratamiento experimental para las personas con afasia progresiva primaria.
Clínica Mayo. (7 de febrero de 2025).
Afasia Progresiva Primaria.