El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) fue distinguido con el Premio 2025 del Grupo de Tareas Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles (UNIATF, por sus siglas en inglés) por sus aportes destacados en la prevención y control de la obesidad. El galardón, entregado el pasado 25 de septiembre en el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU, coloca a México entre los actores internacionales que promueven políticas innovadoras para enfrentar uno de los mayores desafíos de salud pública global.
Un reconocimiento a la política de prevención
En nombre del Gobierno de México, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, destacó:
“Este premio confirma la importancia de las políticas de prevención impulsadas por la Secretaría de Salud y refuerza el compromiso del Gobierno de México de garantizar el derecho a la salud de la población.”
El reconocimiento reafirma que la estrategia nacional contra la obesidad se fundamenta en la evidencia científica, en la formación de profesionales especializados y en la colaboración con gobiernos y organismos internacionales para generar políticas efectivas.
Ciencia y compromiso desde México
El director general del INSP, Eduardo Lazcano, subrayó la trascendencia del trabajo institucional:
“Este premio refleja la relevancia del trabajo que realizamos desde México para enfrentar los retos de salud más apremiantes. Nuestro compromiso es seguir generando evidencia científica de calidad, formando profesionales altamente capacitados y acompañando a los gobiernos en la construcción de políticas públicas innovadoras y efectivas.”
De igual forma, Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del INSP, recordó la magnitud del reto:
“La obesidad representa uno de los principales desafíos de salud pública de nuestro tiempo… este reconocimiento nos motiva a redoblar esfuerzos y a seguir colaborando con la comunidad internacional para proteger la salud de la población, especialmente de los grupos más vulnerables.”
Un premio de alcance global
El UNIATF Award reconoce cada año a instituciones y gobiernos que implementan acciones multisectoriales contra la obesidad y otras enfermedades no transmisibles. En 2025, junto con México, fueron premiados organismos de países como Egipto, Portugal, Malasia, Sudáfrica y España, además de asociaciones y fundaciones en Canadá, Bélgica, Colombia y Rusia.
El doctor Jeremy Farrar, director general adjunto de la OMS para Promoción de la Salud, enfatizó que “la obesidad es en gran medida prevenible, pero millones de personas enfrentan entornos que hacen más fácil ganar peso que mantenerse saludables”. Bajo esa premisa, los galardonados de 2025 —entre ellos el INSP de México— muestran que es posible avanzar con políticas fiscales, innovación tecnológica y programas escolares de alimentación saludable, creando un impacto duradero en la salud de las poblaciones.
La obesidad, un reto global según la OMS
Durante la ceremonia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que la obesidad se ha duplicado en las últimas tres décadas y que actualmente una de cada ocho personas en el mundo vive con esta condición, lo que incrementa riesgos de diabetes, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
La OMS impulsa el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad, que establece una hoja de ruta con cinco pilares: escalar acciones costo-efectivas, asegurar impacto en el mundo real, promover incidencia global, sumar a múltiples sectores y fortalecer la rendición de cuentas.
Más allá del reconocimiento, el premio implica un compromiso renovado para sostener el trabajo científico y las políticas públicas que protegen la salud de la población. En palabras del propio Instituto, este logro es “no solo es un gran honor para el Instituto Nacional de Salud Pública, sino también para México. Refleja el esfuerzo sostenido de nuestro equipo para generar evidencia científica que permita diseñar políticas públicas efectivas contra la obesidad y otras enfermedades no transmisibles”.
Fuentes:
Secretaría de Salud. (2025, septiembre 29).
178. INSP recibe Premio 2025 de la ONU por acciones en prevención y control de la obesidad.
World Health Organization. (2025, septiembre 26).
Countries and global leaders recognized for their action to tackle the obesity crisis.
Arcos, A. (2025, septiembre 29).
INSP recibe Premio 2025 de ONU por acciones en prevención y manejo de la obesidad. Revista Fortuna.
Higuera Albarrán, C. (2025, septiembre 29).
INSP recibe Premio 2025 de la ONU por acciones en prevención y control de la obesidad. La Crónica de Hoy.