Introducción a la plataforma
Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS, anunció en la conferencia matutina del 26 de noviembre la implementación de «Receta Completa», ante las necesidades crecientes de un sistema que busca ser más inclusivo y eficiente, especialmente en un contexto donde la demanda de medicamentos es alta.
¿Cómo funciona?
«Receta Completa» permite a los pacientes ingresar y reportar los medicamentos que no recibieron en su visita a cualquier unidad médica federal. A través de un proceso sencillo en línea, los pacientes pueden introducir los detalles de su receta, lo que facilita a las instituciones de salud la identificación rápida de problemas y la planificación de soluciones adecuadas. Esta medida apunta a resolver problemas individuales de abasto y, a la vez, servirá para compilar datos esenciales que ayudarán a mejorar la logística y distribución a nivel nacional.
Proceso de Reporte
Paso 1: Accede a la plataforma
- Visita el sitio web oficial de «Receta Completa». Aquí encontrarás una interfaz amigable para comenzar tu reporte.
Paso 2: Identifícate
- Introduce tu Clave Única de Registro de Población (CURP) para verificar tu identidad. Asegúrate de aceptar el Aviso de Privacidad y completa el captcha para continuar.
Paso 3: Proporciona un método de contacto
- Ingresa un número de teléfono y/o una dirección de correo electrónico. Estos serán utilizados para comunicarse contigo y darte seguimiento a tu reporte.
Paso 4: Selecciona la institución médica
- Elige la institución donde recibiste la atención (IMSS, ISSSTE, o IMSS-Bienestar). Esto ayudará a dirigir tu reporte al lugar correcto.
Paso 5: Confirma los detalles de la receta
- Ingresa el folio de tu receta y selecciona «Confirmar folio». Esto carga los detalles de tu receta automáticamente si es electrónica.
Paso 6: Detalles de la consulta
- Selecciona en un calendario la fecha en que te fue emitida la receta. Luego, indica el estado, municipio y la unidad de salud a la que acudiste.
Paso 7: Informa sobre los medicamentos faltantes
- Indica cuáles medicamentos y en qué presentación no recibiste. También especifica la cantidad que te fue recetada. Si hay más de un medicamento faltante, puedes añadirlos todos en este paso.
Paso 8: Evalúa el servicio
- Opcionalmente, puedes calificar la calidad del servicio y el tiempo de espera en la unidad médica. Además, puedes agregar comentarios adicionales sobre tu experiencia.
Paso 9: Envía tu reporte
- Revisa toda la información proporcionada, asegurándote de que todo esté correcto. Haz clic en «Enviar reporte» y luego en «Guardar». Esto enviará tu reporte directamente a las autoridades de salud.
¿Qué sucede después?
- Una vez enviado tu reporte, las autoridades de salud revisarán tu caso y se pondrán en contacto contigo para asegurarse de que recibas los medicamentos faltantes y resolver cualquier otra incidencia relacionada.
Declaraciones de las autoridades
Durante la presentación de la plataforma, Zoé Robledo destacó la importancia de este avance tecnológico tanto para los pacientes como para la administración de salud: «la idea es que ‘Receta Completa’ no sea solo un reporte estadístico, sino una herramienta activa que mejore continuamente el acceso a los medicamentos necesarios para todos los mexicanos», afirmó.
Fuentes:
Presidencia de la República. (2024, noviembre 26).
Versión estenográfica. Conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del 26 de noviembre de 2024.
El Financiero. (2024, noviembre 26).
Receta Completa: Así funciona la nueva plataforma para reportar el desabasto de medicinas en México.
Animal Político. (2024, noviembre 26).
Receta Completa: así puedes reportar si no te dan todos los medicamentos en el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
Escobar, D. (2024, noviembre 26).
Así funciona “Receta Completa”, plataforma para reportar medicamentos no entregados (Video). Proceso.