Hace algunos días, la Q.F.B. Armida Zúñiga Estrada, titular de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC), perteneciente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), recibió de parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), el reconocimiento al Compromiso con la Acreditación 2018, en el sector de Laboratorios de Ensayo en metodologías analíticas en las ramas química, metal mecánica y de alimentos, el que merecidamente ha recibido de manera ininterrumpida desde hace 26 años.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), a través de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC)​ colabora en la realización de ensayos y análisis de laboratorio a todos aquellos productos sujetos al control sanitario, emitiendo resultados confiables y oportunos para la toma de decisiones, permitiendo ampliar la cobertura de las actividades de vigilancia sanitaria a través de Terceros Autorizados y de la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública para contribuir a la prevención y protección contra riesgos sanitarios.

El reconocimiento certifica el cumplimiento puntual de la CCAyAC en la observación de las normas establecidas internacionalmente para el desarrollo de las actividades analíticas de laboratorios de ensayo, y el apego a la norma ISO-IEC17025:2005/ NMX-EC-17025-IMNC-2006 “Requisitos generales para los laboratorios de ensayo y calibración”.

Esta importante acreditación ratifica con solvencia la alta calidad del trabajo realizado por la CCAyAC, lo que permite que los resultados de sus análisis y recomendaciones se acepten en cualquier parte del mundo, facilitando el establecimiento y concreción de acuerdos internacionales.

La entidad mexicana de acreditación, a.c. es la primera entidad de gestión privada en nuestro país, cuyo objetivo es acreditar a los Organismos de la Evaluación de la Conformidad: laboratorios de ensayo, laboratorios de calibración, laboratorios clínicos, unidades de verificación (organismos de inspección) y organismos de certificación, Proveedores de Ensayos de Aptitud y a los Organismos Verificadores/Validadores de Emisión de Gases Efecto Invernadero (OVV GEI) Productores de Materiales de Referencia y la autorización de Buenas Prácticas de Laboratorio.

Además de la certificación otorgada por la EMA, la CCAyAC tiene en su haber reconocimientos internacionales como: Laboratorio de Control de calidad para análisis de medicamentos ante la Organización Mundial de la Salud (OMS); Laboratorio Nacional de Jeringas ante la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS); Agencia Reguladora Nacional (como parte de la COFEPRIS) de Medicamentos y vacunas ante la OPS; Reconocimiento como miembro de Pharmaceutical Inspection Convention scheme (PIC´s), entre otros.

Fuentes:

Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.
CCAyAC recibe reconocimiento al Compromiso con la Acreditación 2018.

Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.
Control analítico y ampliación de cobertura.

Entidad Mexicana de Acreditación.
¿Qué es EMA?