No cabe duda que un elemento esencial para la toma de decisiones y la implementación de medidas para combatir al Covid-19, y cualquier otra emergencia sanitaria, es la de contar con información actualizada y confiable.

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene a través de las autoridades sanitarias de cada país, un monitoreo constante del número de casos del Covid-19, los fallecimientos y las naciones afectadas.

La OMS exhorta a las autoridades de todas las naciones a prepararse anticipadamente para la llegada del Covid-19, alistando sus sistemas de respuesta de emergencia; incrementando la capacidad para detectar y atender rápidamente nuevos pacientes; asegurándose que sus hospitales tengan el espacio, los suministros y el personal sanitario requerido y desarrollen e implementen procedimientos médicos que reduzcan los fallecimientos.

La situación del COVID-19 en cifras.
Ocho nuevos países / territorios / áreas: Bulgaria, Costa Rica, Islas Feroe, Guayana Francesa, Maldivas, Malta, Martinica y la República de Moldavia, han reportado casos de Covid-19 en las últimas 24 horas.

El número total de naciones afectadas hasta el 8 de marzo es de 101.

En total, 105 586 personas han sido infectadas por el coronavirus, de las que 3 656 son nuevos casos.

China ha reportado 80 859 casos confirmados, de los que 46 son nuevos y 3100 fallecimientos, 27 de ellos recientes.

Fuera de China hay 24 727 casos confirmados, 3610 nuevos y 484 fallecimientos, 71 nuevos.

La evaluación de riesgo emitida por la OMS continúa siendo extremadamente alta.

Los Objetivos Estratégicos de la OMS por el COVID-19 son los siguientes:
  • Interrumpir la transmisión de persona a persona, incluida la reducción de infecciones secundarias entre los contactos cercanos y los trabajadores de la salud, la prevención de eventos de amplificación de transmisión y la prevención de una mayor propagación internacional *
  • Identificar, aislar y atender a los pacientes oportunamente, lo que incluye brindar atención optimizada a los pacientes infectados;
  • Identificar y reducir la transmisión desde la fuente animal;
  • Develar las incógnitas cruciales con respecto a la gravedad clínica, el alcance de la transmisión y la infección; las opciones de tratamiento, e impulsar el desarrollo rápido de sistemas de diagnóstico más precisos, terapias y vacunas;
  • Comunicar información crítica sobre riesgos y eventos a todas las comunidades y contrarrestar la información errónea;
  • Minimizar el impacto social y económico a través de asociaciones multisectoriales.

* Esto se puede lograr mediante una combinación de medidas de salud pública, como la identificación rápida, el diagnóstico y el manejo de los casos, la identificación y el seguimiento de los contactos, la prevención y el control de infecciones en entornos de atención médica, la implementación de medidas de salud para los viajeros, la concientización -creación en la población y comunicación de riesgos.

Como cierre, les informamos que la OMS publicó un paquete consolidado de orientación para a la preparación y respuesta sanitaria en cada país, lo que permitirá retrasar e idealmente detener la transmisión de Covid-19.

Por: Manuel Garrod, miembro del Comité Editorial de códigoF

Fuentes:

Organización Mundial de la Salud.
Coronavirus disease 2019 (COVID-19) Situation Report – 48.

Organización Mundial de la Salud.
Critical preparedness, readiness and response actions for COVID-19.

Organización Mundial de la Salud.
Responding to community spread of COVID-19.