La Secretaría de Salud (SSa), encabezada por el secretario David Kershenobich Stalnikowitz, anunció oficialmente el regreso de sus oficinas a la Ciudad de México, tras más de dos años de intentar operar desde Acapulco, Guerrero. El cambio, formalizado mediante un aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), detalla las nuevas ubicaciones de las unidades administrativas y órganos desconcentrados que conforman la dependencia.

Reubicación de las oficinas principales

A partir de hoy, martes 17 de diciembre, la sede principal de la Secretaría estará ubicada en Avenida Marina Nacional número 60, en la colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo. En este inmueble operarán la Oficina del Secretario, las subsecretarías de Integración y Desarrollo del Sector Salud y de Prevención y Promoción de la Salud, así como diversas direcciones generales, entre ellas:

  • Dirección General de Políticas de Investigación en Salud
  • Dirección General de Comunicación Social
  • Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud
  • Comisión Nacional de Arbitraje Médico y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades

Oficinas complementarias y otros domicilios

Otras unidades y órganos administrativos se establecerán en calle Homero número 213, colonia Chapultepec Morales, también en la alcaldía Miguel Hidalgo. Allí operarán áreas clave como la Unidad de Administración y Finanzas, el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA. Por su parte, la Comisión Nacional de Bioética tendrá su sede en Calzada Arenal número 134, colonia El Arenal Tepepan, en la alcaldía Tlalpan.

Fin de la descentralización

El traslado original de la SSa a Acapulco, impulsado durante el sexenio pasado como parte del plan de descentralización del gobierno federal, resultó inviable debido a problemas operativos, conflictos laborales y falta de servicios básicos. A esto se sumaron los estragos de fenómenos naturales como el huracán Otis en 2023, que dañó la infraestructura en la región. 

El edificio de Lieja, ahora Museo de la Salud

Con el retorno a la Ciudad de México, el emblemático edificio de Lieja número 7, que albergó a la Secretaría de Salud durante más de 90 años, será destinado en su totalidad al Museo de la Salud, en un esfuerzo por preservar la historia y aportar a la cultura sanitaria del país.

El aviso publicado en el DOF señala que la medida surtirá efecto de inmediato, estableciendo los domicilios precisos para todo tipo de trámites administrativos y legales. Con esta decisión, la Secretaría de Salud busca recuperar su operatividad y optimizar la coordinación de sus unidades en beneficio de la atención médica a nivel nacional.

Fuentes:

Diario Oficial de la Federación. (2024, diciembre 16).
Aviso General mediante el cual se da a conocer el cambio de domicilio de la Secretaría de Salud, sus unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados que se indican.

Rodríguez Calva, P. (2024, diciembre 16).
Secretaría de Salud regresa a la Ciudad de México. Excélsior.

Gómez, E. (2024, diciembre 16).
Secretaría de Salud regresa a la CDMX; traslado a Acapulco iniciado en 2022 quedó inconcluso. El Universal.

Domínguez, P. (2024, diciembre 16).
Secretaría de Salud regresa de Acapulco a CdMx. Milenio.

Rodríguez, J.C. (2024, diciembre 16).
Confirma Secretaría de Salud su retorno a la CDMX. El Sol de México.