Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home/codigofadmin/public_html/wp-content/themes/Extra/includes/builder/functions.php on line 4036

El 10 de diciembre de 2017 se cumplieron setenta años de la adopción y aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Fue en 1948, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a partir de la carta de San Francisco, fechada el 26 de junio de 1945, adoptó 30 artículos considerados derechos humanos fundamentales, que deben protegerse en el mundo entero.

La Carta de las Naciones Unidas es el tratado internacional fundador de la ONU, misma que hace las bases de su constitución interna. El documento se firmó el 26 de junio de 1945 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional en el Auditorio de los Veteranos,  del Memorial de los Veteranos de Guerra en San Francisco, California, EE.UU.  Este trascendente documento, cuyo borrador fue elaborado por un comité de redacción e integrado por representantes de distintos contextos jurídicos y culturales de todo el mundo, y coordinado por Eleanor Roosevelt, expone valores universales y un ideal común para todos los pueblos y naciones, estableciendo que todos los individuos tenemos la misma dignidad, valor e igualdad de derechos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos ha sido traducida en 500 idiomas, aunque su amplia difusión no implica cumplimiento cabal y sin ambages de sus preceptos de justicia, respeto e igualdad.

“En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. […] Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos en nuestro entorno, nuestra voluntad de progreso en el resto del mundo será en vano”. Eleanor Roosevelt.

Con el propósito de alcanzar mayor difusión sobre el contenido de este documento, la Organización de las Naciones Unidas lanzará en 2018 una intensa campaña de comunicación, con el fin de que tanto los individuos como las instituciones, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.

Si le interesa conocer los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, lo invitamos a visitar la siguiente el sitio.

Fuentes:

Organización de las Naciones Unidas.
Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre.

Wikipedia.
Declaración Universal de los Derechos Humanos.