La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguraron el Espacio IMSS en la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS), en Ciudad Universitaria. Este nuevo módulo busca fortalecer los servicios sanitarios y la prevención entre estudiantes, académicos y personal de la casa de estudios.

Servicios de medicina preventiva

Ubicado en el sitio donde antes operaba el consultorio 18 de la DGAS, el Espacio IMSS coordina en una primera etapa acciones de medicina preventiva orientadas a vacunación, salud mental, salud sexual y reproductiva, y planificación familiar. Estas actividades se realizan tanto en el propio espacio como en la comunidad universitaria mediante campañas, proyectos y jornadas de salud organizadas por la DGAS.

Apoyo para activar seguro médico

Además de los servicios preventivos, el IMSS apoya a las y los estudiantes para activar su seguro médico, agilizando trámites y evitando retrasos en la atención. En una fase posterior, se prevé canalizar desde la DGAS a quienes requieran atención de mayor complejidad, incluyendo consultas de especialidad y hospitalización.

Autoridades destacan modelo preventivo

En la ceremonia inaugural, Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicios y Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM, destacó que este espacio “puede ser punta de lanza” para que los estudiantes reciban atención médica sin obstáculos administrativos. Por su parte, Luis Rafael López Ocaña, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Ciudad de México Sur, subrayó que la política es de “cero rechazo” y que el instituto abrirá sus puertas a la comunidad universitaria bajo un modelo preventivo más que curativo.

Impacto inmediato en la comunidad

El impacto del Espacio IMSS se reflejó desde los primeros días. Solo en las primeras 48 horas de operación se ofrecieron más de 300 atenciones en detección de enfermedades como diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia, vacunación y orientación en temas de alimentación, higiene bucal, prevención de accidentes, violencia y salud sexual. El personal revisa la Cartilla de Vacunación, mide peso, talla y perímetro abdominal para detectar riesgos tempranos y canalizar a la Unidad de Medicina Familiar cuando se requiere seguimiento.

Experiencia estudiantil

Estudiantes de distintas facultades han valorado positivamente la experiencia. “Fue una atención muy cálida y profesional; el IMSS nos brinda una gran posibilidad para adquirir diversos servicios, y para los estudiantes esto aporta muchísimo”, comentó Jhosep Bonilla, de la Facultad de Arquitectura. Mia Mayté Jiménez, de Contaduría y Administración, invitó a sus compañeros a acercarse al módulo que opera de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas para verificar su esquema de vacunación y cuidar su salud.

Con esta iniciativa, UNAM e IMSS refuerzan su cooperación para acercar la salud preventiva al corazón de la vida universitaria, haciendo del Espacio IMSS un modelo de vínculo institucional para promover bienestar y acceso oportuno a servicios médicos entre la comunidad estudiantil más grande del país.

Fuentes:

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, septiembre 10).
El Seguro Social acerca su modelo de salud preventiva a la comunidad universitaria con el Espacio IMSS en la UNAM.

Frías Cienfuegos, L. (2025, septiembre 1).
Inauguran Espacio IMSS para fortalecer los servicios de salud universitarios. Gaceta UNAM.

Arcos, A. (2025, septiembre 1).
IMSS llega a la UNAM: salud universitaria ya no espera a que estudiantes lleguen, ahora la clínica va por ellos. Revista Fortuna.

Sánchez, J. (2025, septiembre 10).
IMSS suma esfuerzos con la UNAM; abre espacio de salud en la máxima casa de estudios. La Crónica de Hoy.