El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se une a las Jornadas de Paz, una estrategia del gobierno federal puesta en marcha por las secretarías de Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de atender las causas de la inseguridad y promover la pacificación del país. Estas jornadas se llevan a cabo en municipios identificados como prioritarios, como Villahermosa, Tijuana y Chimalhuacán, entre otros.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que esta colaboración forma parte del compromiso del Instituto con el bienestar integral de la población, ofreciendo servicios médicos, orientación y asesoría.

Servicios integrales de salud y prevención

El IMSS brinda un total de 51 servicios en siete módulos distribuidos en localidades como León, Celaya, Tijuana, Chilpancingo, Villahermosa y Chimalhuacán. Entre las principales acciones destacan:

  • Chequeo PrevenIMSS: diagnóstico, prevención y tratamiento médico integral.
  • Diagnóstico y tratamiento bucal.
  • Vacunación, medición de glucosa, talla y peso.
  • Aplicación de cuestionarios de salud mental y orientación sobre salud sexual y violencia.
  • Promoción de medidas como el Plato del Bien Comer y consultas de nutrición.

Además, se realizan talleres educativos y recreativos, como sesiones de acondicionamiento físico, danza, rallys lúdicos y juegos de destreza, con el objetivo de fomentar el bienestar físico y mental de la población.

Asesorías y trámites para la población

Durante las jornadas, el personal del IMSS también ofrece orientación sobre diversos trámites, incluyendo:

  • Asignación y localización del Número de Seguridad Social (NSS).
  • Pensiones de vejez, cesantía, orfandad y viudez.
  • Corrección de datos en el sistema del IMSS.
  • Aseguramiento de personas trabajadoras del hogar e independientes.
  • Constancia de semanas cotizadas y reporte personalizado de cotización individual.

Impacto en el diagnóstico territorial y evaluación de resultados

Como parte de esta estrategia, el gobierno federal realiza un diagnóstico territorial en las zonas de paz seleccionadas, recopilando datos sobre problemáticas locales, como embarazos adolescentes y consumo de sustancias psicoactivas. Además, se evalúan indicadores relacionados con el empleo y la inclusión laboral, como la participación en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Las Jornadas de Paz buscan prevenir violencias y adicciones, especialmente entre los jóvenes, a través de un enfoque integral que combina atención médica, educación y apoyo social. Con la participación del IMSS y otras dependencias gubernamentales, esta iniciativa apunta a construir un futuro más seguro y próspero para México.

Fuentes:

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2024, diciembre 9).
Participa IMSS en Jornadas de Paz del gobierno federal con atención médica, prevención de la salud, orientación y asesorías.

Dávila, F. (2024, diciembre 9).
Participa IMSS en Jornadas de Paz impulsadas por el gobierno federal. Excélsior.

Eje Central. (2024, diciembre 5).
Secretaría de Seguridad inicia ‘Jornadas de Paz’ en el país.