AstraZeneca anunció una inversión de más de $900 millones de pesos destinada a investigación, sostenibilidad y expansión de sus operaciones.

En el marco de su 65 aniversario en México, AstraZeneca ha anunciado una inversión de más de $900 millones de pesos para el periodo 2024-2025, reafirmando su compromiso con el país en materia de salud e innovación. Esta inversión está destinada a áreas clave como sostenibilidad, investigación y desarrollo, así como la expansión de sus instalaciones en México. La farmacéutica también tiene planes de lanzar 20 nuevos medicamentos a nivel global para 2030, de los cuales seis estarán disponibles en México para finales de este año.

Compromiso con la innovación y la salud

La inversión incluye más de $600 millones de pesos para iniciativas de sostenibilidad y expansión, que abarcan la creación de nuevas oficinas corporativas en Ciudad de México, la mejora de su flotilla híbrida y la apertura de un Centro Global de Innovación y Tecnología en Guadalajara, Jalisco. Estos proyectos no solo buscan mejorar la salud de los mexicanos, sino también generar un impacto positivo en la economía y el bienestar socioeconómico del país.

Julio Ordaz, presidente y director general de AstraZeneca México, comentó: «Estamos entrando en una nueva era de crecimiento en México, reforzando nuestro compromiso de impulsar la innovación y generar un impacto positivo en la salud de la población».

Además, se destinarán más de $300 millones de pesos en investigación y desarrollo de nuevas terapias para tratar enfermedades crónicas y degenerativas, como el cáncer, enfermedades cardiovasculares, renales y respiratorias, así como enfermedades raras.

Investigación clínica y desarrollo de nuevas terapias

Valentina Gallart, directora médica de AstraZeneca México, destacó que la farmacéutica cuenta con uno de los portafolios de investigación clínica más robustos de la industria, con 189 proyectos activos a nivel global, de los cuales 65 están en desarrollo en México, distribuidos en 88 sitios de estudio en fases 2 y 3. Se prevé incrementar esta cifra en 70 sitios adicionales para fines de este año, reforzando así el papel de México en el avance de la ciencia médica.

Gallart subrayó la complejidad del desarrollo farmacéutico, explicando que cada medicamento puede tardar hasta 15 años en ser aprobado, con una inversión que puede oscilar entre $1.3 y $2.8 mil millones de dólares, y solo el 14% de los medicamentos que inician ensayos clínicos logran la aprobación final.

Crecimiento y sostenibilidad

AstraZeneca reporta un crecimiento del 70% en su actividad en México, comparado con 2023, y proyecta un aumento de doble dígito alto en los próximos años. La compañía también está comprometida con ser carbono negativo para 2045, como parte de su iniciativa Ambition Zero Carbon, que busca mejorar la sostenibilidad de sus operaciones mediante el uso de energías renovables y vehículos híbridos y eléctricos.

Además, AstraZeneca ha firmado más de 30 convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas en México, con el objetivo de mejorar el acceso equitativo a la salud, facilitando el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.

Con la vista puesta en el futuro, AstraZeneca reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la innovación y la creación de terapias de vanguardia, que contribuirán significativamente a la lucha contra enfermedades crónicas y degenerativas.

Fuentes:

AstraZeneca. (2024, octubre 16).
AstraZeneca celebra 65 años en México con una inversión de más de $900 millones de pesos para impulsar la economía y la salud.

Santiago, J. (2024, octubre 16).
AstraZeneca invertirá más de 900 millones de pesos en México como parte de su expansión. El Economista.

Valadez, B. (2024, octubre 16).
AstraZeneca celebra 65 años en México, invierte 900 millones de pesos. Milenio.