El Consejo de Salubridad General (CSG) llevó a cabo su Primera Sesión Ordinaria 2025, con el objetivo de revisar estrategias clave para la protección de la salud de la población. Presidida por el secretario de Salud, David Kershenobich, y coordinada por la secretaria del CSG, Patricia Clark, esta sesión marcó el inicio de un nuevo ciclo de trabajo centrado en la prevención, actualización de normativas y el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria.

El CSG es un organismo con atribuciones normativas, consultivas y ejecutivas, cuyo propósito es diseñar e implementar políticas sanitarias que beneficien a toda la población. Su labor es fundamental para garantizar el acceso equitativo a servicios médicos e insumos esenciales, en coordinación con el Sistema Nacional de Salud.

Priorizando la prevención y la atención temprana

Durante la sesión, David Kershenobich enfatizó la importancia de reforzar la atención primaria para reducir la carga de enfermedades crónicas, y evitar que los padecimientos avancen sin diagnóstico. “Si queremos doblar la curva de enfermedades, tenemos que identificar a las personas en riesgo en fase temprana, cuando la gente está completamente asintomática”, declaró el secretario.

En este contexto, se discutieron estrategias para mejorar la detección temprana de enfermedades y se reiteró la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención en todos los niveles del sistema de salud.

Actualización de la Norma del Compendio Nacional de Insumos para la Salud

Uno de los puntos más relevantes de la sesión fue la aprobación de la Actualización de la Norma de Organización y Funcionamiento de la Comisión del Compendio Nacional de Insumos para la Salud, esencial para definir la lista de medicamentos e insumos que deben estar disponibles en hospitales y centros de salud.

El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark, destacó que esta actualización permitirá optimizar la gestión de insumos médicos. “Es necesario conocer la manera de depurar las claves de insumos que ya ni siquiera se fabrican, pero tienen clave de compendio, o que se fabrican, pero aún no se incluyen”, explicó.

Así, se busca garantizar que los medicamentos y materiales médicos disponibles en el sector salud reflejen con precisión la demanda real y los avances en la producción farmacéutica.

Plan de gestión a largo plazo para el control del COVID-19

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, presentó un informe sobre el plan de gestión a largo plazo para el control del COVID-19. Entre las acciones destacadas se encuentra la incorporación de la vacunación contra COVID-19 en la temporada invernal, priorizando a grupos vulnerables, en conjunto con la aplicación de la vacuna contra la influenza, lo cual refuerza la vigilancia epidemiológica y busca consolidar la vacunación estacional como una estrategia permanente dentro de la salud pública mexicana.

Estado del Catálogo de la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES)

Otro de los temas abordados fue la actualización del Catálogo de la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES), presentado por Eduardo Clark. Este catálogo registra hospitales y centros de salud en todo el país, y su actualización es clave para evaluar la capacidad operativa del sistema sanitario.

Clark subrayó la importancia de mantener este registro actualizado, ya que permite visibilizar la infraestructura física y los recursos disponibles en el sector salud, optimizando la toma de decisiones y la asignación de insumos y personal médico.

Al cierre de la sesión, el presidente del CSG, David Kershenobich, resaltó la relevancia de los temas discutidos y la necesidad de implementar las propuestas presentadas. Señaló que esta sesión sentó las bases para una gestión más eficiente y proactiva del sistema de salud en México.

La importancia de esta primera reunión del año radica en su impacto a largo plazo, ya que establece la hoja de ruta para mejorar la capacidad del sector salud en la prevención, atención y control de enfermedades.

Fuentes:

Secretaría de Salud. (2025, marzo 19).
055. El Consejo de Salubridad General celebra su Primera Sesión Ordinaria 2025.

Consejo de Salubridad General [@DeSalubridad]. (2025, marzo 19).
El día de hoy se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Salubridad General, en la cual se revisaron temas para el cuidado de la salud de la población. En ella, se resaltó la atención primaria a la salud. [Imagen adjunta]. X.

Davila, R. (2025, marzo 19).
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 2025 DEL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL. Journalmex.