Lanzan campaña para endurecer políticas sobre alcohol y combatir sus efectos en la salud y la violencia.

En México, la falta de una regulación estricta en la venta y publicidad de bebidas alcohólicas en México ha facilitado un aumento preocupante en su consumo, especialmente entre menores de edad, advirtió la Red de Acción sobre Alcohol (RASA). Durante la presentación de la campaña «El alcohol daña a quienes más amas» se destacó la necesidad urgente de concientizar sobre el impacto del consumo de alcohol y promover una política nacional que aborde esta problemática de manera integral para frenar las consecuencias negativas que esta sustancia tiene en la sociedad.

Impacto del alcohol en la salud y la sociedad

El estudio RESET Alcohol México 2024, realizado por Vital Strategies, reveló que 53% de los hombres y 35% de las mujeres en México consumen alcohol, con la cerveza como la bebida alcohólica más popular. El 94% de la población considera el consumo de alcohol como un problema serio, y entre el 34% y el 38% de los encuestados expresó preocupación por la violencia y los conflictos familiares que provoca. Además, el consumo excesivo de alcohol se asocia con enfermedades graves como cáncer, diabetes y afecciones cardiovasculares, contribuyendo a más de 40 mil muertes al año en el país.

Los efectos negativos del alcohol no se limitan solo a la salud. La encuesta realizada por Vital Strategies muestra que el 97% de los mexicanos está preocupado por la violencia contra las mujeres causada por el consumo de alcohol, y la mayoría de los encuestados cree que esta sustancia incrementa significativamente los riesgos de accidentes, homicidios y abuso infantil​. De hecho, estudios han demostrado que una reducción del 15% en el consumo de alcohol puede disminuir en un 21% la incidencia de comportamientos violentos por parte de los hombres hacia sus parejas​.

Apoyo a medidas regulatorias y responsabilidad de la industria

En respuesta a estas preocupaciones, el 60% de la población apoya la implementación de políticas que aumenten el precio del alcohol, mientras que el 69% está a favor de reducir los horarios de venta y restringir la publicidad en medios de comunicación y redes sociales. Un 84% apoya las etiquetas de advertencia en productos alcohólicos y un 83% respaldaría impuestos si los ingresos se destinaran a educación o salud. Asimismo, existe un consenso generalizado en que la industria del alcohol debe asumir una mayor responsabilidad por los daños que sus productos provocan, con el 76% de los encuestados apoyando restricciones en la publicidad dirigida a jóvenes​.

La campaña «El alcohol daña a quienes más amas» y el estudio RESET Alcohol México 2024 subrayan la necesidad urgente de implementar políticas públicas más estrictas en torno al consumo de alcohol en México. Estas medidas no solo protegerán la salud pública, sino que también reducirán la incidencia de violencia y otros problemas sociales asociados al consumo excesivo de alcohol. Es crucial que el gobierno y la sociedad trabajemos conjuntamente para enfrentar esta problemática y promover un entorno más seguro y saludable para todos.

Fuentes:

Cruz Martínez, A. (2024, agosto 15).
Lanzan campaña ante aumento en consumo de alcohol. La Jornada.

Vital Strategies. (2024).
Public Attitudes Towards Alcohol Policy in Mexico. RESET Alcohol.

Red de Acción sobre Alcohol. (2024).
Sobre la campaña.

Red de Acción sobre Alcohol. (2024).
La solución.