El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha ampliado la funcionalidad de la Cédula Digital de Salud a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Esta herramienta permite a los derechohabientes consultar información histórica de sus atenciones médicas y resultados de exámenes desde dispositivos móviles. Se prevé que la próxima semana esté disponible en todo el país.
Funciones principales de la Cédula Digital
La Cédula Digital de Salud ofrece acceso a información médica de los últimos 12 meses, incluyendo:
- Historial de citas médicas en los tres niveles de atención.
- Datos de somatometría (talla, peso, altura e índice de masa corporal).
- Medicamentos recetados y incapacidades otorgadas.
- Resultados de exámenes de laboratorio con valores de referencia.
- Consejos prácticos para el cuidado de la salud.
Además, incluye un contador de pasos y quema de calorías para fomentar hábitos saludables.
Requisitos para utilizar la herramienta
Esta funcionalidad está dirigida a titulares asegurados mayores de 18 años que cumplan con los siguientes requisitos:
- Contar con una credencial para votar vigente expedida por el INE.
- Haber acudido, al menos, a una cita médica en las unidades del IMSS.
- Completar un proceso de enrolamiento biométrico, que incluye:
- Captura de la credencial del INE.
- Toma de una fotografía del rostro para validación y seguridad.
Una vez activada, el acceso posterior se realizará mediante reconocimiento facial, garantizando la protección de los datos personales y minimizando riesgos de robo de identidad.
Disponibilidad y soporte
La Cédula Digital de Salud está disponible a través de la app IMSS Digital, versión 8.0.2, para dispositivos iOS y Android. Para cualquier duda sobre el proceso de enrolamiento, los asegurados pueden comunicarse al teléfono 800 953 0112, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.
La doctora Elizabeth Guzmán Medina, jefa de la División de Medicina Familiar, destacó que esta innovación es parte de los esfuerzos del IMSS por avanzar en la transformación digital del sistema de salud, con la finalidad de mejorar el acceso a la información médica personal, y, en consecuencia, reforzar el cuidado integral de la salud de los derechohabientes en todo el país.
Fuentes:
Instituto Mexicano del Seguro Social. (2024, diciembre 4).
Cédula Digital de Salud del IMSS se amplía a Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Gómez, E. (2024, diciembre 4).
Arranca Cédula Digital de Salud del IMSS; ¿cómo funciona? Aquí te damos los detalles. El Universal.
Rodríguez Calva, P. (2024, diciembre 4).
IMSS amplía Cédula Digital de Salud para todo el país. Excélsior.
El Financiero. (2024, diciembre 4).
Cédula Digital de Salud del IMSS: ¿Qué es y cómo puedo obtenerla?