A medida que el Coronavirus (COVID-19) continúa propagándose en todo el mundo, Novartis reafirma su apoyo y solidaridad con la salud del pueblo de México, con una donación de más de 6 millones de pesos; a través de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), quien ahora lidera la iniciativa privada de apoyo al COVID-19, “Juntos por la Salud”.

Esta donación pretende apoyar a los trabajadores de la salud, “dicho donativo tiene el objetivo de fortalecer la capacidad institucional del sistema público de salud para mitigar el impacto del COVID-19 en los pacientes mexicanos y el sistema en su conjunto”, de acuerdo con las palabras de Fernando Cruz, Presidente de Grupo Novartis México.

Hace unas semanas Novartis anunció, en su sede corporativa en Suiza, la creación del Fondo de Respuesta COVID-19 de 20 millones de dólares, con el objetivo de apoyar iniciativas de salud pública a nivel mundial, enfocadas en ayudar a las comunidades en el manejo de los desafíos planteados por la pandemia, como fortalecer la infraestructura de salud, plataformas digitales para la recopilación o difusión de datos importantes de salud pública, así como programas de salud comunitaria.

El proyecto presentado por Novartis México se encuentra dentro de los países aprobados que tuvieron acceso a parte de este fondo y con él, busca brindar apoyo a los trabajadores de la salud y las comunidades, impulsando acciones específicas que aborden la emergencia por COVID-19.

“Estamos gestionando este proceso con gran eficiencia y rapidez, con el objetivo de aprobar las aplicaciones lo más rápido posible, por supuesto en total cumplimiento de todas las regulaciones correspondientes en Suiza y en México”, dijo Cruz y agregó “para nosotros es muy importante apoyar a FUNSALUD, un referente tecnológico y científico para elevar el estándar y la equidad de la salud en México”.

Algunos de los aspectos destacados del proyecto de FUNSALUD, son la Reconversión hospitalaria en el que se incorporarán los datos de infraestructura privada, para determinar la cobertura real de cada hospital o unidad médica y el acceso a pruebas para el Diagnóstico oportuno, en el que se planea donar +/- 10,000 kits para el diagnóstico de COVID-19.

Así mismo, NOVARTIS ha informado que desde el 17 de marzo todos sus empleados se encuentran trabajando desde casa, sin que sus sueldos se vean afectados, además, hicieron el compromiso con todos los empleados, tanto de México como a nivel mundial, de que nadie perderá su empleo a causa de esta contingencia.

Por otro lado, a través del Programa Con-Tacto, están coordinando la entrega de medicamentos a domicilio de los pacientes, para que no interrumpan sus tratamientos y eviten salir para adquirirlos.

Finalmente, Fernando Cruz, Presidente de Grupo Novartis México ha dicho “nosotros vemos esto como una oportunidad para continuar materializando nuestro propósito y poder hacerlo más tangible a los ojos de nuestros aliados y de los mexicanos. Nuestro objetivo es apoyar en el impulso de acciones específicas que ayuden a enfrentar la emergencia por el COVID-19 en México”.

Cabe resaltar que, previo a la medida anunciada el 25 de mayo por la OMS de detener los estudios clínicos de la hidroxicloroquina, Novartis, en colaboración con su división de genéricos, biosimilares Sandoz y en coordinación con las autoridades sanitarias del gobierno mexicano, realizó una donación de 20 mil dosis de medicamento que fue entregado al Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ) mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para ser distribuido por las autoridades mexicanas.

Por: Maricarmen Velázquez, integrante del Comité editorial de códigoF.

Fuentes:

Sitio oficial de Novartis.
Actualización sobre la enfermedad por Coronavirus (COVID-19).

Comunicado Novartis.
Novartis refuerza lucha de México contra el COVID-19.

Milenio.
Novartis apoyará a 20 mil pacientes con covid-19; donará hidroxicloroquina.